Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander es consciente de la importancia de realizar investigación desde la academia, por el aporte social que representa la generación de nuevo conocimiento. Por ello, se fomentan espacios para que los profesores y los estudiantes fortalezcan sus capacidades para investigar, innovar y desarrollar proyectos.
La Universidad de Santander hace parte del proyecto CAMINOS, una iniciativa que une a más de treinta instituciones nacionales e internacionales con el fin de construir una guía de mejoramiento para fortalecer los índices de movilidad en Latinoamérica.
Con el fin de fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica, Colciencias otorgó becas a cinco estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander para participar en investigaciones, a cambio de hacer sus prácticas empresariales.
Ponentes nacionales e internacionales participaron del “Segundo Simposio Internacional de Biotecnología: aplicación de Alternativas Sustentables para Mitigar el Cambio Climático y Reducción del Riesgo para la Salud”, en el que se evidenciaron opciones para la prevención de enfermedades por metales pesados, y que aporten a resolver problemas del sector...
Fabián Alfonso Montero, egresado del Programa de Administración Financiera e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Santander Campus Valledupar, es solo uno del destacado grupo de egresados emprendedores que tiene el alma mater.
Más de 40 profesionales de diferentes carreras llegaron a la Universidad de Santander, Campus Valledupar, para iniciar sus estudios en las especializaciones de Gerencia de Empresas y Gerencia del Talento Humano; las cuales conforman grupos interdisciplinarios que fortalecen el proceso formativo.
Afirmó el presidente del comité en el Campus Valledupar, Yosnel Torres Mellado, en el marco de la primera reunión del año en la que se evidenciaron las actividades y proyecciones del 2018 para el respaldo a la comunidad UDES.
El programa de “Guías Culturales y Ambientales” busca formar jóvenes estudiantes con competencias para orientar e informar al público interno y externo sobre los principales aspectos de la UDES, así como también informar sobre la riqueza artística, histórica y ambiental que tiene la universidad.
Debido a las condiciones climáticas presentadas por estos últimos días en Bucaramanga, la Estación Meteorológica de la UDES ha registrado valores de radiación ultravioleta entre 9 y 10, los cuales representan un riesgo muy alto para la ciudadanía, de acuerdo al índice de la Organización Mundial de la Salud.
Tras su paso por el Campus Valledupar el director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Omar Mejía Ardila, conoció de primera mano las necesidades y retos de los Programas académicos, de las coordinaciones de investigación, extensión y posgrados; su producción académica, relacionamiento con la sociedad para lograr mayor articulación y consecución de...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados