Herramientas de Accesibilidad
Estudiantes de séptimo a décimo semestre del Programa de Fisioterapia consolidarán sus conocimientos teóricos en las prácticas formativas, en cuatro niveles contemplados por el proceso en los últimos semestres de formación profesional, para el desarrollo integral de los jóvenes.
Brindar educación con calidad y formar profesionales para el mundo, es la consigna de la Universidad de Santander, atendiendo tal lineamiento, el cuerpo directivo del Campus Valledupar, evidenció en la Inducción a estudiantes periodo B – 2017, los ejes que contempla el reglamento académico estudiantil.
Aseguró la vicerrectora de Extensión, María Margarita Rivera, en su paso por el Campus Valledupar, en donde docentes y directores de programa expusieron en el marco de las socializaciones, el trabajo que han venido adelantando en esta línea durante los últimos años, así como los proyectos que se gestan y se adelantan en el alma mater.
La Coordinadora de Educación Continua del Campus Valledupar, junto a docentes de ésta área y a la Directora nacional, analizaron el panorama que encierra esta modalidad en la institución.
UDES Verde y el Programa de Ingeniería Ambiental hicieron parte del "Siembraton", evento liderado por la Dirección General de la Policía Nacional, con el fin de fomentar el cuidado del ecosistema en el marco de la campaña denominada ‘Ruta por la convivencia ciudadana, comunidades en paz y seguras’.
Desde su llegada, el rector de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo Cuartas ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación no solo de un equipo de trabajo sólido, sino en el desarrollo de proyectos, la formalización de los procesos y los procedimientos, las alianzas a nivel regional, nacional e internacional que evidencian el resultado de...
Con el objeto de unificar criterios, para la construcción de planes curriculares en los programas de salud de la Universidad de Santander e instituciones de la región, además de aportarle al Plan Interprofesional del país, la UDES adelanta mesas de trabajo con la UPC.
Luego de finalizar su movilidad internacional en 2016 – B, Elizabeth Rojas Amaya, de décimo semestre del programa de Bacteriología, Campus Valledupar, decide volver a la universidad de Quilmes en Argentina para afianzar sus conocimientos en investigación y la parte molecular.
Afirmó la coordinadora de Bienestar Universitario del Campus Cúcuta, Maria Esther Soto Jiménez, en su paso por la UDES Valledupar, donde dio a conocer varias estrategias y lineamientos, que comenzarán a desarrollarse para el fortalecimiento del Bienestar en todos los Campus de la Universidad de Santander.
Con esta y otras capacitaciones la Coordinación de Talento humano, del Campus Valledupar, busca fortalecer las competencias de cada uno de sus empleados. Comunicación asertiva, trabajo en equipo, liderazgo, emprendimiento, respeto y otros temas se han desarrollado durante el año con toda la comunidad académica.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados