Cooperación
Convenios con países
Proyectos de cooperación internacional

Proyecto CAMINOS Erasmus+ CBHE
Su objetivo es contribuir a la profundización del Espacio Latinoamericano de Educación Superior mejorando la capacidad de las universidades, las asociaciones de universidades y otras redes, y promover y gestionar la movilidad regional de estudiantes y personal académico administrativo en América Latina.
El consorcio del proyecto está conformado por 12 universidades de países de América del Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú) y por parte de la Unión Europea el proyecto está integrado por seis universidades, y coordinado por la OBREAL Global.
Duración: 2016 - 2019
Duración: 2016 - 2019

Proyecto DHIP Erasmus+ CBHE
su objetivo es la elaboración conjunta de estrategias y hojas de ruta de gestión de la internacionalización, utilizando técnicas y herramientas de vanguardia, incluidas las creadas en los principios de Tuning América Latina y ECHE. El resultado previsto será una mayor capacidad de los socios latinoamericanos para iniciar y gestionar eficazmente su proceso de internacionalización, mejorando la movilidad y la calidad, y, gracias a una difusión y un hermanamie
to cuidadosamente planificados, mejorar los resultados de otras IES de la región y de la UE. El consorcio del proyecto está conformado por 10 universidades latinoamericanas y 4 europeas, siendo la Universidad de Pisa en Italia, la universidad coordinadora.
Duración: 2017 - 2021
Duración: 2017 - 2021

Proyecto EQUAM-La Erasmus+ CBHE
Su objetivo promover el Espacio Latinoamericano de Educación Superior en áreas como el reconocimiento de títulos y créditos a través de las fronteras reforzando y conectando sistemas de garantía de calidad para la educación superior, en los que las universidades y las agencias de garantía de calidad son socios e impulsores clave.
El consorcio del proyecto está conformado por 14 socios latinoamericanos y 8 socios europeos, siendo la Universidad de Murcia en España, la universidad coordinadora.
Duración: 2020 - 2023
Duración: 2020 - 2023

El proyecto SanGo DIES–DAAD
es una iniciativa de cooperación académica entre la Universidad de Santander (UDES) y la Universidad Goethe de Frankfurt (Alemania), financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), que tiene como propósito fortalecer la educación superior a través de tres ejes fundamentales: en primer lugar, mejorar la docencia universitaria mediante procesos de profesionalización en didáctica y pedagogía, a través de una formación especializada certificada por la Universidad Goethe; en segundo lugar, enriquecer las prácticas pedagógicas y didácticas para elevar la calidad de los procesos de enseñanza, mediante el intercambio académico y docente entre profesores de ambas instituciones; y, finalmente, promover la creación de una red internacional orientada al desarrollo y fortalecimiento de la educación superior entre Colombia y Alemania.
Duración: 2021 - 2024
Duración: 2021 - 2024

Proyecto ACT4SDGs Erasmus+ CBHE
El objetivo es establecer una plataforma de colaboración dedicada a mejorar la calidad de la enseñanza académica en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como un centro de redes para educadores, académicos, estudiantes y actores institucionales, esta iniciativa tiene como objetivo tender un puente entre las regiones euro-latinoamericanas, permitiéndoles compartir conocimientos, estrategias y recursos centrados en la infusión de los ODS en los planes de estudio de la educación superior.
El consorcio del proyecto está conformado por 10 universidades Latinoamérica y 4 universidades europeas, siendo la Universidad de Educación de Heidelberg, la universidad coordinadora.
Duración: 2024 - 2026
Duración: 2024 - 2026

Proyecto MANTAS ICETEX
su objetivo es fortalecer la construcción de la memoria colectiva de diferentes comunidades de Antioquia, César, Norte de Santander y Santander, creando una manta de historias, recuerdos y experiencias, que contribuya al cierre de brechas, mejorando la calidad de vida de las comunidades.
El consorcio está conformado por la Universidad de Santander, Linnaus University y la Corporación Universitaria Remington como coordinadora.
Duración: 2024 - 2025
Duración: 2024 - 2025