Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

“Excesivo consumo de antibióticos podría convertirse en problema de salud pública”

  • Destacado
  • Jueves, 13 Noviembre 2025 10:09

Destacó el médico intensivista y profesor del programa de Medicina de la Universidad de Santander, campus Valledupar, Julio César Durán, en el desarrollo del simposio ‘Resistencia Antimicrobiana bajo el enfoque One Health’, una apuesta por la salud humana y animal, del cual participaron los programas académicos adscritos a la facultad de Ciencias de la Salud del alma mater y de universidades de la ciudad.

En el desarrollo del encuentro académico, Durán Pérez aseguró además que el uso indiscriminado de antibióticos ha llevado a que los gérmenes causantes de infecciones comunes, se vuelvan resistentes a los antibióticos disponibles. “Por ello desde el grupo de investigación Ciencia UDES adelantamos una investigación, la cual busca entre otras que el personal de la salud: médicos, enfermeras, microbiólogos, tomen conciencia de este problema y que puedan participar en el enfoque más importante: la prevención”.

El encuentro de investigación que centró su apuesta en el análisis y evidencia de la exposición indiscriminada de antibióticos innecesarios en la medicina, veterinaria, producción animal y vegetal, fomentó un diálogo interdisciplinario para enfrentar la resistencia antimicrobiana desde el enfoque One Health. En razón a ello, la coordinadora de Investigación del alma mater Bertilda Pedraza Claros, manifestó: “como universidad desarrollamos este encuentro académico en el marco de la situación global, en la cual nos enfrentamos a los actuales fenómenos ambientales: huracanes, inundaciones, terremotos y sismos con importancia geoespacial, generando la proliferación de vectores trasmisores de muchas infecciones, virus y bacterias con potenciales de interés en salud pública”.

Pedraza Claros fue enfática al mencionar que la resistencia antimicrobiana ocupa un lugar relevante para tenerlo en cuenta desde los diferentes ámbitos del desarrollo humano, animal y ambiental como se ha estipulado por las OMS /OPS el concepto ONE HEALTH o una sola salud, donde se reconoce la interconexión entre la salud humana y salud animal -doméstica y silvestre- en su entorno o medio ambiente.

Cabe señalar que de la jornada académica producto del proyecto de convocatoria de investigación UDES ‘Evaluación de la Actividad Antibacteriana de Extractos Bioactivos Producidos por Streptomyces Sp Aisladas de Panales de Abejas (Apis Mellifera) Frente A Bacterias Resistentes A Antibióticos que cuenta con investigadores de UDES, UPC y laboratorio de Salud Pública, asociación de cacaotero y apicultores ACAPAPB; participaron investigadores y profesionales de Brasil, Bogotá, Bucaramanga y Valledupar en el marco de la resistencia antimicrobiana desde la identificación, tratamiento, control y búsqueda de soluciones en el marco de una sola salud.


Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Valledupar

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico