Herramientas de Accesibilidad
La Gran Muestra Académica de Diseño Gráfico de la Universidad de Santander UDES se consolidó como escenario clave para para visibilizar los procesos creativos, el talento emergente y la evolución profesional de los estudiantes en sus diversas líneas de formación. El evento, catalogado como uno de los escenarios más importantes del programa, reunió proyectos finales, propuestas innovadoras y miradas contemporáneas sobre el papel del diseño en la sociedad actual.
A lo largo de la jornada, las exposiciones, socializaciones y espacios de intercambio académico fortalecieron el ecosistema creativo, permitiendo que estudiantes, docentes y expertos compartieran ideas, aprendizajes y perspectivas, este ambiente colaborativo reafirmó la relevancia de estos encuentros como impulsores del crecimiento profesional y como plataformas estratégicas para proyectar el talento UDES hacia escenarios regionales y nacionales.
En este contexto, la participación de profesores y expertos fue fundamental para enriquecer la experiencia. La profesora Ana Karina González Vives destacó que eventos como la Gran Muestra y el Encuentro Nacional de Diseño representan oportunidades de enorme valor para los estudiantes, ya que permiten un vínculo directo con profesionales del sector. Según señaló, “estos espacios amplían la visión de los futuros diseñadores más allá de las aulas, conectándolos con las dinámicas reales de la industria y fortaleciendo su comprensión de tendencias, metodologías y procesos contemporáneos”.
Asimismo, González Vives resaltó que estas experiencias potencian habilidades clave como el pensamiento crítico, la escucha activa, la creatividad y la proyección profesional, competencias esenciales en un entorno altamente competitivo, para los docentes, añadió, “estos encuentros funcionan como escenarios estratégicos que fortalecen la comunidad académica y actualizan los referentes que impulsan el desarrollo del diseño a nivel regional, nacional e internacional. Cada charla y muestra se transformó en un puente que une la teoría con la práctica y el presente con los sueños y metas de los estudiantes”.
En un ambiente cargado de orgullo y proyección, la estudiante de Diseño Grafíco, Mary Ángel Ortega González presentó su portafolio profesional como cierre de cuatro años de formación integral, para ella, este logro representa no solo una meta cumplida, sino también el resultado del acompañamiento constante de sus docentes, a quienes agradece profundamente por guiarla en un proceso que transformó su vida. Con emoción y determinación, afirmó sentirse preparada para iniciar una nueva etapa en la que, desde su visión del mundo y su compromiso con el diseño, espera impactar positivamente a la sociedad y seguir aportando al fortalecimiento del entorno creativo.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados