Herramientas de Accesibilidad
La Unidad de Emprendimiento en articulación con Bienestar Institucional, lideran la convocatoria: Jornada de Ideas Verdes Innovadoras. se les extiende la invitación a participar de la misma, con el fin de identificar iniciativas de emprendimiento en economía circular, formuladas por los estudiantes universitarios en las áreas de sostenibilidad empresarial, social -armonía relación comunidad con el entorno- y optimización de uso de recursos naturales, con potencial innovador, orientadas hacia la resolución de los desafíos enmarcados al proceso de mitigar y controlar los efectos de problemáticas ambientales presentes en el Departamento del Cesar; con el fin de asesorarlas y gestionar el apoyo para la puesta en marcha a través de las diferentes fuentes de financiación disponibles en el ecosistema emprendedor.
Estudiantes UDES
CAMPUS VALLEDUPAR | ||
Asesora de Emprendimiento | Gloria Rojas Caicedo |
Después del análisis y valoración de las hojas de vida de cada postulante a ser asistente administrativo del programa Ondas, La Universidad de Santander presenta los preseleccionados a ocupar el cargo.
Técnicos y tecnólogos se presentaron a la convocatoria, y 2 de ellos fueron preseleccionados y serán llamados a las entrevistas el próximo 11 de junio de 2020.
Una vez agotado el recurso de entrevista, la Directora del programa, se definirá el asistente administrativo que realizará las actividades.
Los resultados finales serán publicados el 17 de Junio de 2020, en la página de la UDES y Gobernación de Arauca, y estos serán citados para continuar con el proceso.
La novela 'Algo me dice que no estás', escrita por el rector general de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo Cuartas, fue presentada ante los directivos, administrativos, profesores y estudiantes del campus de la UDES en Valledupar, en una versión más del Café con Arte en cuarentena.
El autor de esta novela “se aventura en una historia de amor, no porque no este el amor contenido en muchas de sus otras obras, si no porque acá es el centro el corazón de la novela. Por su puesto cuando uno habla de amor piensa en algo romántico y resulta que no. Es una narración en la cual este afecto es una mezcla extraña entre dulces, ácidos y amargos”, aseguró Janeth Posada, editora del libro.
La escritora colombiana mencionó además que en “el caso de esta novela detona como lo dice el autor, por una crisis silenciosa, que se presenta entre los protagonistas Dalia y Marín, a propósito de muchas cosas, incluidas esas renuncias propias de las relaciones que se mantienen soslayadas, hasta que algo hace que explote. Entonces sí, el centro de la novela es el amor y las crisis como subidas y bajadas que tiene esta relación, hay varios elementos que son muy importantes y que enriquecen la narrativa”.
“Es una obra literaria también de la amistad, porque en medio del hilo narrativo se permite la narración que podríamos llamar las relaciones humanas desde el punto de vista del narrador y una reflexión muy importante”, complementó Posada.
Jaime Restrepo autor de esta novela mencionó durante su intervención en el Café con Arte, que “esta obra literaria trabaja mucho el tema de la gestualidad, como una forma de lenguaje alterno, tiene una línea narrativa pero también está muy marcado el lenguaje gestual, que está indicando cosas que pueden ser diferentes a lo que los personajes están diciendo con su expresión corporal, es decir una cosa es lo que se dice y otra es lo que se piensa”.
Sobre el desarrollo de esta jornada cultural, el rector del campus Valledupar, Carlos Morón Cuello, manifestó que este tipo de espacios ayudan en la formación integral de los estudiantes, teniendo en cuenta que a través del arte y la literatura se fortalece la cultura, de manera que el poder apropiarse de nuevos conocimientos a través de la lectura de estas novelas y no solo novelas, si no de conocer las historias que se comparten en el Café con Arte, le permitirá al estudiante y comunidad académica en general fortalecer sus competencias.
“Este espacio es una oportunidad de oro para que la comunidad en general representada por los miembros de las cadenas de historia del nororiente colombiano: artistas, escritores y compositores se vinculen a este importante espacio literario, que fortalece la integración de la Universidad con el sector externo”, concluyó Morón Cuello.
Después del análisis y valoración de las hojas de vida de cada postulante a asesor de línea del programa Ondas; La Universidad de Santander presenta los preseleccionados a ocupar el cargo que permite acompañar a los grupos de investigación en las instituciones educativas beneficiadas en el marco del programa.
Profesionales de diferentes disciplinas se presentaron a la convocatoria, y 29 de ellos fueron preseleccionados y serán llamados a las entrevistas que se realizarán los días 8, 9, 10,11 y 12 de junio de 2020.
Una vez agotado el recurso de entrevista y evaluación, en conjunto con la Directora del programa y el coordinador pedagógico, se definirán los asesores que acompañaran a los estudiantes de las instituciones educativas de los municipios de Saravena, Fortul y Arauquita que se encuentran participando del proyecto titulado “Fortalecimiento de las vocaciones científicas en niños, adolescentes y jóvenes mediante la implementación del Programa Ondas en Arauca”.
Los resultados finales serán publicados el 17 de Junio de 2020, en la página de la Universidad de Santander y Gobernación de Arauca, y estos serán citados para continuar con el proceso.
Con el propósito de afianzar el vínculo con sus graduados, la Universidad de Santander, UDES, realizó la primera asamblea que busca la reactivación de la Asociación de Graduados UDES.
La Vicerrectoría de Extensión desde el Centro de Educación Continua invita a la participación activa en la convocatoria interna anual permanente para la selección de propuestas de implementación de eventos de educación continua para el año 2024 en la Universidad de Santander. Esta convocatoria busca reconocer la calidad académica/curricular, pertinencia de iniciativas de las unidades académicas de la institución, que promuevan el desarrollo de eventos de educación continua, en los cuales se priorice la formación, actualización, capacitación, o profundización de conocimientos a interesados de diversas disciplinas educando personas para la vida.
Los eventos de educación continua deben incorporar elementos innovadores y diferenciadores que las hagan únicas y atractivas, tales como certificaciones internacionales por medio de la operación conjunta de programas de formación on-line con entidades y universidades del ámbito nacional e internacional con las cuales la UDES haya suscrito convenio o cuente con alianza. De igual manera, es posible consolidar eventos de educación continua con homologación de créditos o como opción de grado, que permite flexibilidad en la adaptación de la oferta a necesidades de formación específica requeridas no solo por empresas o personas del ámbito nacional o internacional, sino que complementa los procesos formativos en todas las disciplinas.
Actividad |
Fechas |
Apertura de la convocatoria |
4 de julio de 2023 |
Cierre de la convocatoria |
31 de octubre de 2023 |
Periodo para realizar revisión y los ajustes pertinentes |
01 al 30 de noviembre de 2023 |
Publicación de resultados finales de la evaluación |
Diciembre 2023 |
Importante:
Solicita los términos de referencia de la convocatoria escribiendo a la dirección del correo electrónico
Con el objetivo de sistematizar las bases de datos de los graduados UDES; campus Cúcuta, Valledupar, Bucaramanga, posgrados virtuales y presenciales, la oficina de graduados desarrolló un arduo trabajo en alianza con la Oficina de Sistemas de Información, liderada por el Ingeniero Boris Vladimir Morales
Con la participación de 30 trabajadores se dio inicio al ‘Diplomado en legislación en riesgos laborales, procedimiento de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral’; primer programa corporativo de Educación Continua ofertado en el marco de la reciente alianza interinstitucional de la Universidad de Santander con Colmena Seguros S.A.
El ‘Curso de transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’, ofertado por el programa de Medicina Veterinaria, convocó el interés y la participación de ocho profesionales de las ciencias médicas animales de Colombia y el extranjero, de los cuales cuatro provenían de Guatemala, Perú y Venezuela.
Afirmó el líder de la Oficina de Rentas del departamento, Yobeth Duarte Hinojosa, graduado de la especialización de Gerencia del Talento Humano, de la Universidad de Santander, sede Valledupar.
Valledupar
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados