Herramientas de Accesibilidad
Con la capacitación en relaciones públicas presidida por la comunicadora social – periodista, Letty Polo Thomas, el subproceso de Talento Humano cierra su ciclo de capacitaciones del año en curso, formaciones desarrolladas de acuerdo con las necesidades detectadas en los resultados de las pruebas psicotécnicas, evaluación de desempeño y encuestas...
Afirmó la coordinadora de prácticas del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, Campus Valledupar, Janeth Orozco, en el marco del “Taller Entrenamiento Funcional” realizado recientemente por el Programa con estudiantes, graduados y profesionales de áreas afines.
En aras de fortalecer la producción científica y generar propuestas de internacionalización de la investigación, la Universidad de Santander ha participado en convocatorias externas nacionales e internacionales, obteniendo recursos por aproximadamente 10.000 millones de pesos, en los últimos cinco años, para proyectos de investigación de impacto regional,...
Hoy lunes será el lanzamiento oficial a las 6:00 p.m en el auditorio del alma mater, con la participación del científico e investigador norteamericano Alfredo Quiñones Hinojosa. El Programa de Medicina con su enfoque de Atención Primaria en Salud abre una nueva oportunidad para la investigación en la región.
Johanna Marcela Flórez Castillo hace parte del grupo de investigación en ciencias básicas aplicadas para la sostenibilidad - CIBAS, del área de Ciencias Naturales de la UDES, donde actualmente trabaja en el desarrollo de una investigación enfocada en la determinación de la actividad antibacteriana contra la E. coli enterohemorrágica y su posterior...
Tras su participación en la convocatoria de proyectos a la investigación en el Congreso Internacional de Bacteriología, Elizabeth Rojas Amaya, graduada del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander Campus Valledupar, logró el primer puesto en la categoría junior.
De la versión XVIII del evento bandera que lidera el Programa de Fisioterapia, Competencias Investigativas Formativas – CIMA, participaron más de 40 proyectos de aula de estudiantes del alma mater y otras instituciones de educación superior de la región como la Universidad Metropolitana y Libre de Barranquilla.
Con la participación de estudiantes y graduados se llevó a cabo la Vll Semana de las Ingenierías; espacio de formación, construcción, participación en el que los jóvenes pueden evidenciar los proyectos innovadores y de investigación que realizaron durante el semestre al interior de los salones de clase.
Tras la política internacional que contempla la Universidad de Santander y los más de 60 convenios que tiene a nivel mundial, llegó al alma mater el docente de la Universidad Autónoma Chapingo de México, Jorge Aguilar, para hablar de Sistemas Regionales de Innovación con comunidad universitaria y productores de la región.
Afirmó la coordinadora del área de salud, de Bienestar Universitario, Isabel Cristina Torres, al finalizar el conversatorio sobre Sexualidad, Afectividad vs Tecnología, con jóvenes de los diferentes programas del claustro universitario. De cómo están relacionadas las nuevas tecnologías con la sexualidad en los jóvenes, los factores de riesgos a los que...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados