Herramientas de Accesibilidad
Durante tres días más de 60 Programas de Psicología de todo el país se darán cita en Valledupar. La Universidad de Santander, UDES, preside esta asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, ASCOFAPSI.
Afirmó la vicerrectora académica del campus Valledupar, Hedilka Jiménez Ríos, quien desde hace poco más de seis meses, llegó a este cargo a liderar varios procesos importantes en las diferentes líneas que contempla la Vicerrectoría –docencia, extensión e investigación-
Durante los últimos diez años la situación de salud en el municipio de Valledupar se ha mantenido con alta mortalidad para enfermedades del sistema circulatorio, enfermedad diarreica aguda, EDA y con infección respiratorio aguda, -IRA- en menores de cinco años, lo cual quedó evidenciado en la conferencia Situación Actual de Salud que presidió la...
Con egresados destacados que han dejado huella en la Institución, la Universidad de Santander fomenta entre sus estudiantes el emprendimiento y el desarrollo de sus planes y proyectos de grado.
Dentro de las actividades para conmemorar el día de la Mujer, la Universidad de Santander, incluyó acciones de concientización y prevención del cuidado de la salud. Tarde de yoga, conferencia sobre citología de capa fina, entre otros encuentros, marcaron la pauta durante este día.
Clic para Descargar Recibo Más información Clic para Descargar Recibo Más información
Más de mil estudiantes fueron impactados por la coordinación de Éxito Estudiantil en Valledupar a cierre del periodo B- 2016; la estrategia comienza a dar sus frutos en los diferentes Campus de la Institución.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Santander, adelanta varios encuentros con las sedes que tiene a lo largo y ancho del país para fortalecer los ejes misionales de la institución: investigación, extensión, docencia e internacionalización.
Con una política ambiental centrada en adelantar proyectos de investigación, innovación, ciencia y tecnología, así como impartir una formación ambiental integral en sus programas de educación superior, además de prevenir, y mitigar los impactos negativos generados en el curso de las actividades propias de la institución; la Coordinación de Gestión...
Más de 10 estudiantes de movilidad internacional, es el saldo que deja para la Universidad de Santander a la fecha, los convenios con diferentes universidades del mundo. Los jóvenes que ingresan a los programas académicos, cada vez se interesan por las pasantías internacionales.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados