Herramientas de Accesibilidad
“Internacionalización una oportunidad para tu negocio”, fue el taller que lideró el Programa de Administración Financiera articuladamente con Procolombia y la Oficina de Internacionalización con el fin de promover en los jóvenes la movilidad internacional, además del emprendimiento de negocios con una visión de exportación y para el mundo.
Las estudiantes Tania Pianeta Martínez y Andrea León Durán, de octavo y sexto semestre del Programa de Bacteriología, fueron escogidas por sus compañeros para representarlos ante el Comité Curricular. Las decisiones, proyectos y actividades que se adelanten desde este órgano académico, tendrán la participación directa de las jóvenes estudiantes.
Con jornadas saludables y un mensaje claro de preservación del medio ambiente, la Oficina de Atención al Estudiante lideró “De Regreso al Mundo UDES”, con el respaldo de las diferentes coordinaciones de programa y unidades de apoyo.
Con la participación de egresados destacados en el sector público y privado y unidades de apoyo del Claustro Universitario, el Programa de Fisioterapia conmemoró el Día Internacional del Fisioterapeuta, dejando en este encuentro un mensaje de pertenencia y pertinencia por lo que se hace.
En el marco del conversatorio: Educación Médica Contemporánea, Cambiando Paradigmas, el cuerpo directivo de la Universidad de Santander sede Valledupar, socializó ante médicos especialistas de la región, el proyecto de extensión del Programa de Medicina y la Especialización en Medicina Familiar.
Teniendo en cuenta que el Consejo Nacional de Ingeniería Química de Colombia, reconoce la investigación de carácter profesional cuyos resultados aportan a la solución de problemas, Paalo Andrea Moreno Yáñez, profesora e investigadora del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander - UDES, se postuló al XI Premio Nacional de Ingeniería...
Con el fin de proponer una alternativa ecoamigable con el medio ambiente, que a su vez, aportará al desarrollo sostenible; docentes y estudiantes de la UDES determinaron mitigar el daño que se produce al medio ambiente por las toneladas de basura producidas a diario en nuestra región.
Algunos profesores e investigadores de la Universidad de Santander decidieron poner a consideración su producción intelectual en la convocatoria abierta que realiza la Vicerrectoría de Investigaciones. Como resultado de ello, la Universidad otorgó un incentivo económico a los veintinueve profesores que participaron en la convocatoria hecha por la...
Tres medallas de oro y una de plata es el saldo que deja para la Universidad de Santander, sede Valledupar la participación de los estudiantes en los juegos regionales de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN.
Ante la realidad que vive el Cesar y la Guajira hoy, la Universidad de Santander, sede Valledupar, lideró el foro “Experiencias e Impactos Ambientales con las Minas de Carbón a Cielo abierto en Alemania”, presidido por el experto en Geotecnia, William Mario Fuentes Lacouture.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados