Herramientas de Accesibilidad
Brindar educación con calidad, formación integral y actividades conforme a lo estipulado en el Proyecto Educativo Institucional para lograr la acreditación en el 2018, fue lo anunciado y resaltado por las directivas de la Universidad de Santander, sede Valledupar a los más de 200 docentes que participaron de la inducción general periodo B - 2016.
Alejandra Izquierdo Cujar, a sus 23 años está en octavo semestre del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander, sede Valledupar, continúa participando de encuentros nacionales e internacionales. En los próximos meses la joven indígena arhuaca estará representando al país en México y Brasil en encuentros de cafés especiales.
Con la propuesta “Sistema de salud en línea”, la estudiante de segundo semestre del Programa de Diseño Gráfico de la UDES - Valledupar, Dalia Patricia Sanabria Badillo, participa junto a otros jóvenes universitarios del Cesar en la convocatoria Apps.co que lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el país.
Un alto porcentaje de jóvenes escogieron a la Universidad de Santander - sede Valledupar, para su formación profesional; los salones de clases del claustro universitario albergan a estudiantes con la meta ser psicólogos, abogados, ingenieros, médicos veterinarios entre otras carreras que ofrece la Institución.
En socialización y evaluación del Proyecto Educativo Institucional se encuentran por estos días la Vicerrectoria Académica y la Dirección de Desarrollo Académico de la Universidad de Santander, UDES, con el objeto de renovar el currículo, lograr la acreditación institucional y actualizar algunos documentos.
Con el cortometraje “Elemento”, la coordinadora de cultura y docente de teatro de la UDES sede Valledupar, Nina Paola Marín Díaz, ganó la Palma de Cera en el Festival Internacional de cine en Salento - Quindío. Un llamado a preservar el agua es la línea central de este corto con el que la valduparense logró ganarse la estatuilla por encima de países como...
Diferentes programas académicos de la Universidad de Santander - UDES, trabajan interdisciplinariamente para propiciar, mejorar y mantener hábitos y estilos de vida saludable en toda la comunidad académica. Disminuir los índices de sedentarismo, mal nutrición, tener una mejor salud reproductiva, mental y oral es en últimas la finalidad de esta política que...
Médicos, Odontólogos, Psicólogos y otros profesionales de la salud participaron de la jornada de promoción y prevención que lideró la Coordinación de Talento Humano de la Universidad de Santander, sede Valledupar, personal administrativo y docente se hizo presente durante el desarrollo de la jornada.
“Siempre he querido aportar un grano de arena a la sociedad, poniendo todo mi empeño y mis conocimientos en la investigación con el fin de contribuir en la construcción del conocimiento a nivel mundial”. De esta manera se refirió el profesor del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander - UDES, Alejandro Martínez al trabajo que viene...
A sus 17 años Yarlei Escobar Montenegro, estudiante de cuarto semestre de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander sede Valledupar, logró medalla de bronce en el Open de Taekwondo de Cartagena; galardón que obtuvo gracias a la responsabilidad, perseverancia y disciplina que la acompañan.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados