Herramientas de Accesibilidad
El ‘Curso de transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’, ofertado por el programa de Medicina Veterinaria, convocó el interés y la participación de ocho profesionales de las ciencias médicas animales de Colombia y el extranjero, de los cuales cuatro provenían de Guatemala, Perú y Venezuela.
Con la participación de 30 trabajadores se dio inicio al ‘Diplomado en legislación en riesgos laborales, procedimiento de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral’; primer programa corporativo de Educación Continua ofertado en el marco de la reciente alianza interinstitucional de la Universidad de Santander con Colmena Seguros S.A.
Con el propósito de desarrollar habilidades de liderazgo y adquirir conocimiento académico en temáticas de construcción de paz entre mujeres de diferentes disciplinas. La UDES participa del segundo encuentro del proyecto “Women 4 Peace”, en Boyacá.
Con una amplia trayectoria en actividades investigativas durante su formación académica, la estudiante de décimo semestre del programa de Microbiología Industrial, Laura Camila Vargas Munévar, a través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander, realizará la práctica de investigación en la Universidad Federal de...
Con el objetivo de sistematizar las bases de datos de los graduados UDES; campus Cúcuta, Valledupar, Bucaramanga, posgrados virtuales y presenciales, la oficina de graduados desarrolló un arduo trabajo en alianza con la Oficina de Sistemas de Información, liderada por el Ingeniero Boris Vladimir Morales
Con el fin de establecer una alianza que se traduzca en fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y la República popular China a nivel económico, comercial y cultural por medio de la transferencia de conocimiento, el Director de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio visitó la UDES Valledupar.
Afirmó tras finalizar la jornada académica, la coordinadora de Desarrollo Docente e Innovación Educativa de la UDES Valledupar, Maria Susana Iriarte Mosquera, teniendo en cuenta los nuevos lineamientos contemplados en el Proyecto Educativo Institucional – PEI, y los estatutos profesorales, los cuales apuntan al fortalecimiento de la formación y calidad.
La docente investigadora de la Universidad de Santander, sede Valledupar, Maria Angélica Sánchez representó a la UDES en el V Encuentro Nacional de Pasantías de Investigación del programa DELFIN -que reúne estudiantes investigadores de Universidades de México, Costa Rica y Colombia- el cual se realizó en la Universidad Autónoma de Manizales.
Con el fin de entregar herramientas a los jóvenes de grado once de instituciones públicas y privadas de Valledupar y su zona de influencia, la Universidad de Santander adelanta alianza Por la Calidad de La Educación Superior, para garantizar además su vocación profesional y evitar así la deserción estudiantil.
Este espacio permitió a los profesores de la Facultad Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, articularse a los procesos que adelantan dos institutos reconocidos por la investigación en la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de intercambiar conocimiento y afianzar lazos de cooperación interinstitucional.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados