Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander campus Valledupar avanza con paso firme en su misión de ser un agente transformador en la región a través del programa MIUDES, el cual se consolida como un puente entre la academia y las comunidades más vulnerables. El programa protagonizó dos escenarios de gran relevancia social: la entrega de ayudas humanitarias a familias damnificadas por un incendio en el asentamiento Nueve de Marzo y el acompañamiento técnico a líderes y colectivos juveniles de la Margen Derecha en la formulación de un censo poblacional.
El salón comunal del asentamiento Nueve de Marzo se convirtió en el punto de encuentro entre la comunidad y la UDES, allí, el programa MIUDES lideró la entrega de donativos a las familias que lo perdieron todo tras un incendio que arrasó con sus viviendas y pertenencias.
La jornada reunió a líderes comunitarios, estudiantes, profesores y familias, quienes fueron testigos de un gesto que trascendió la ayuda material para convertirse en un mensaje de respaldo y unión. La donación incluyó alimentos no perecederos, ropa en buen estado y elementos de primera necesidad, recolectados por los programas académicos de Derecho, Psicología, Medicina, Fisioterapia, Bacteriología, Medicina Veterinaria, Maestría en Salud Pública, Diseño Gráfico, Administración Financiera, Ingeniería Industrial y Comunicación Social y Periodismo.
“Este es un acto que refleja los valores institucionales y el compromiso de nuestra comunidad educativa con quienes más lo necesitan”, manifestó uno de los coordinadores de la jornada solidaria.
Asimismo, el programa MIUDES brindo el acompañamiento en una reunión clave con líderes comunitarios y colectivos juveniles de la Margen Derecha. Conscientes de la importancia de contar con información precisa, los colectivos avanzan en la elaboración comunitaria que permita identificar con claridad cuántas personas podrían resultar afectadas y en qué condiciones viven. “En este proceso, MIUDES, con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia Sede La Paz, se vinculó a la revisión de la propuesta de censo, aportando desde la academia herramientas para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las decisiones públicas contemplen las voces de quienes habitan el territorio”, detall´´o la líder del programa en el campus Valledupar, la profesora Nairis Montero.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados