Herramientas de Accesibilidad
Se cumplió la jornada de Competencias Investigativas y Formativas, CIMA, del programa de Fisioterapia, encaminada a desarrollar las competencias de los estudiantes entorno a la temática de Fisioterapia y envejecimiento saludable.
El encuentro que reunió a más de 300 estudiantes del claustro universitario de segundo a noveno semestre, contó también con la participación de estudiantes de las universidades Simón Bolívar y Universidad Libre, escenario que permitió evidenciar sus proyectos de aula e investigación. De acuerdo con las especificaciones de la directora del programa, Yaneth Orozco, estas iniciativas integraron componentes biomecánicos, fisiológicos, sociales y psicológicos, permitiendo abordar de manera integral los procesos que influyen en una vejez activa y funcional.
Los proyectos fueron evaluados por un comité de investigación del programa, que seleccionó las mejores propuestas para ser presentadas en formato de póster o en ponencia. En razón a ello la Directora destacó que la rigurosidad metodológica de los trabajos permitió comprender con mayor profundidad los cambios asociados al envejecimiento, además de promover las competencias investigativas que caracterizan la identidad formativa de la UDES.
De igual manera, el estudiante de la Universidad Simón Bolívar, Juan David Solano, destacó la experiencia de participar en las jornadas con la presentación de su póster. “Me he sentido muy acogido desde mi llegada a la UDES Valledupar, lo más enriquecedor fue compartir con estudiantes de la misma disciplina y conocer las distintas perspectivas abordadas en los proyectos, esto es gratificante para mi formación como fisioterapeuta”.
En el espacio también hizo presencia Esbif Fernández, representante de la Asociación Colombiana de Programas de Fisioterapia, ACEFIT y estudiante de Fisioterapia de la Universidad Libre, quien fue invitado como ponente principal. Durante su intervención, compartió reflexiones sobre la importancia del envejecimiento saludable. Fernández resaltó el valor de encontrarse con estudiantes de otras instituciones, comparar enfoques de formación y nutrirse de las propuestas investigativas, lo cual consideró una experiencia que lo motiva a seguir aprendiendo y profundizando en la disciplina.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados