Observatorio de analítica académica
El Observatorio de Analítica Académica UDES surge de la necesidad de contar con una unidad de gestión que integre y articule los procesos de diagnóstico y evaluación académica. Su diseño se fundamenta principalmente en: diagnóstico, intervención, y mejora continua.
Objetivo: generar información fiable sobre aspectos académicos del estudiante UDES desde su ingreso hasta su inserción laboral con el fin de ayudar a la toma de decisiones, favorecer la mejora continua y rendir cuentas a la sociedad, en el marco de la transparencia y el buen gobierno universitario.
Principales líneas o ejes de estudio
- Perfil de acceso (Caracterización de recién ingreso, estudios de puntajes
de pruebas saber 11). - Población estudiantil (Inscritos, admitidos, primer curso, matriculados).
- Profesores (Modalidad, nivel de formación, escalafón).
- Intervención en programas de acompañamiento académico: (Saber 50%, saber 75%, tutorías FCEFN).
- Índice de Educación Inclusiva (INES-SNIES).
- Saber pro (Resultados y tendencias históricas de competencias
genéricas). - Tasa de Graduación (Por campus y programa académico).
- Valor agregado académico (Medición de progreso académico del
estudiante). - Inserción laboral (Vinculación laboral recién graduados-OLE).
- Deserción académica (SPADIES).
- Internacionalización
- Biblioteca
- Semilleros de investigación
- Apoyos financieros
- Bienestar Institucional
- Planeación académica