Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

UDES Valledupar certifica a 181 docentes de Antioquia en el uso de tecnologías digitales para la innovación educativa

  • Destacado
  • Jueves, 15 May 2025 17:41

En el marco del proyecto “Implementación de Tecnologías Digitales para Aprender en Sedes Educativas Urbanas y Rurales de los municipios de Briceño, Yondó, Valdivia e Ituango, de las subregiones Norte y Magdalena Medio del departamento de Antioquia”, la Universidad de Santander, campus Valledupar, certificó a 181 docentes en el uso pedagógico de herramientas TIC. La formación se realizó mediante el Diplomado en Herramientas TIC al Servicio de la Innovación Educativa, con una duración de 120 horas, desarrollado a través de Educación Continua, bajo la coordinación de Extensión del campus Valledupar.

El diplomado buscó fortalecer las competencias tecnológicas, pedagógicas y comunicativas de los docentes, brindándoles herramientas para seleccionar y utilizar de forma responsable contenidos y recursos digitales, así como desarrollar habilidades para expresarse en entornos virtuales de manera sincrónica y asincrónica. Con esta apuesta, la UDES contribuye a cerrar brechas en el acceso y uso de las tecnologías, promoviendo una educación más inclusiva e innovadora.

Durante el evento virtual de certificación, el rector del campus Valledupar, Carlos Darío Morón Cuello, señaló: “seguiremos aunando esfuerzos con aquellas autoridades nacionales e internacionales para que, en las regiones donde se requiera la presencia de la universidad, podamos estar presentes y aportar activamente. Este es el inicio del fortalecimiento de relaciones que nos permitirá seguir expandiendo el actuar de la institución que represento en esta ciudad y en la región”. Agradeció especialmente a los docentes por permitirle a la universidad llegar a sus territorios y les deseó éxito y bendiciones en su ejercicio profesional.

Certificación Docentes Antioquia

Por su parte, el coordinador de Extensión de la UDES Valledupar, Carlos Alberto Gutiérrez de Piñeres, destacó que este proceso representa un paso clave en el fortalecimiento educativo del país: “Este es un primer ejercicio del fideicomitente KOPPS COMMERCIAL S.A.S. que, mediante obras por impuestos, le apuesta a la calidad educativa. Felicito a los 181 docentes que, con gran esfuerzo, culminaron este diplomado en condiciones complejas de conectividad y orden público. Agradezco también al Ministerio de Educación Nacional, al contratante Patrimonio Autónomo Tecnologías Digitales – Departamento de Antioquia OXI 2023, a la gerencia del proyecto CB INGENIEROS S.A.S, a la interventoría SCAIN por su compromiso, dedicación y recomendaciones, y muy especialmente a cada uno de los rectores de las Instituciones Educativas que hicieron posible este proyecto.

“Acogimos con mucha satisfacción las enseñanzas, las nuevas herramientas y, sobre todo, el acompañamiento del ingeniero Carlos y los profesionales que estuvieron pendientes del desarrollo. Estas iniciativas deben continuar; no solo fortalecen nuestras habilidades, sino que también ayudan a construir territorio y vocación” expresó uno de los docentes certificados, César Santiago.

Con esta certificación, la Universidad de Santander reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades en zonas rurales y urbanas del país, promoviendo una educación transformadora y alineada con los desafíos del contexto actual.


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea