VICERRECTORÍA DE ENSEÑANZA
    • silvia
      Silvia Juliana Suescún Garcés
      Directora de PAIPE y Desarrollo Estudiantil

      Comunicadora Social Organizacional de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y Magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Santander y Máster en Gestión de la Investigación y la Innovación de la Universidad de Sevilla. Así mismo, en su formación docente, ha realizado diplomado en Docencia para la Educación Superior y cursos de actualización sobre ¿Cómo abordar dificultades de aprendizaje?, El enfoque de género en el ámbito universitario y La Ética del docente en la Universidad de Santander; también ha participado en Encuentro para la permanencia estudiantil y experiencias significativas durante la enseñanza remota.

    • vanessa
      Juliana Rueda Pardo

      Comunicadora Social Organizacional con especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional y estudiante de maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, con conocimientos en el área de la educación relacionados con pensamiento crítico, coaching docente, ética del docente, necesidades de aprendizaje, herramientas digitales como estrategia didáctica y pedagógica en el aula y habilidades de redacción.

    • vanessa
      Kaira Paola Castro Bautista

      Profesional en Ciencias Económicas de la Universidad Industrial de Santander, magíster en Economía Solidaria para el Desarrollo Territorial de la Universidad Cooperativa de Colombia, con cursos en el área de educación referentes a diversidad poblacional, educación para la paz, enfoque de género en el ámbito universitario y entornos personales de aprendizaje. Así mismo, con conocimiento en el Diseño Centrado en Evidencias (DCE), modelo de evaluación de las pruebas de Estado en la Educación Superior Saber Pro y Saber TyT.

    • jennifer
      Andrea Carolina Gómez Barrios
       

      Comunicadora Social con énfasis en Periodismo (bilingüe) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con participación en cursos en marketing social de la Griffith University, y en estrategias para lidiar con grupos culturalmente diversos de la Deakin University, ambas en Australia. Además, ha realizado cursos profesorales en Educación para la paz, Coaching educativo y en Cómo abordar dificultades de aprendizaje (nivel I) con la Universidad de Santander.

    • genny
      Genny Monsalve Patiño

      Fonoaudióloga graduada de la Universidad de Santander, Especialista en Necesidades Educativas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Magíster en Neuropsicología y Educación de la Universidad Internacional de la Rioja (España). Adicionalmente, ha realizado Diplomado en Docencia Universitaria, en formación por competencias, en pedagogía, y en producción del habla y función oral faríngea de la Universidad de Santander y con un amplio conocimiento en atención personalizada según necesidades específicas de aprendizaje.

    • jennifer
      Gonzalo Andrés Aricapa Angulo

      Licenciado en Filosofía, con estudios en teología de la Universidad de San Buenaventura, diplomado en Educación en la Cuarta Revolución Industrial de SENA-CONACED y curso de actualización en Constitución Política.

    • jennifer
      María Julieth Acevedo Suárez

      Comunicadora Social, graduada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Ingeniera de Sistemas de la Universidad de Santander, con maestría en Gestión de Tecnologías de la Información de la Universidad Cooperativa de Colombia. Actualmente adelanta estudios del programa de pedagogía para profesionales no licenciados en la Universidad Industrial de Santander.

    • jennifer
      Álvaro Javier Serrano Sarmiento

      Abogado de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga, especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con diplomado en Derecho Administrativo y en Docencia Universitaria. Con cursos de actualización docente en pensamiento crítico, un reto para el docente del siglo XXI e identidad institucional, profesor de la Universidad de Santander.

    • jennifer
      Karina Gutiérrez Velandia

      Profesional en Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, estudiante de maestría en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con cursos de actualización educativa en conocimientos y herramientas básicas para la investigación científica, Estrategias didácticas enfocadas a los estilos de aprendizaje y actualización profesional en estrategia y creación de contenido digital, marketing digital y marca personal de Platzi.

      • fabian augusto
        Angélica Karime Cuevas Ríos
        Coordinadora de Desarrollo Estudiantil

        Fonoaudióloga y Especialista en Audiología graduada de la Escuela Colombiana de Rehabilitación de Bogotá. Con 7 años de experiencia orientada a la generación, mejoramiento y fortalecimiento de competencias comunicativas, así como el desarrollo de acciones de apoyo dirigidas a propiciar la adaptación y permanencia del estudiante en la Universidad de Santander.

      • fabian augusto
        Karla Dayana Cordero Galindo

        Fonoaudióloga egresada de la Universidad de Pamplona, su trayectoria laboral suma 4 años de experiencia en procesos académicos orientados a fortalecer las competencias comunicativas y el desarrollo de acciones de apoyo dirigidas a propiciar la adaptación y permanencia del estudiante en la Universidad de Santander.

      • fabian augusto
        Lesly Anne Corine Bohórquez Moncada

        Fonoaudióloga egresada de la Universidad de Pamplona, su trayectoria laboral suma 6 años de experiencia en procesos académicos orientados a fortalecer las competencias comunicativas y el desarrollo de acciones de apoyo dirigidas a propiciar la adaptación y permanencia del estudiante en la Universidad de Santander.

        • diana moron
          Johana Carolina Vega Ferreira
          Coordinadora de Desarrollo Estudiantil

          Psicóloga egresada de la Universidad Popular del Cesar. Adelantando estudios de Maestría en Gerencia Estratégica del Talento Humano en la Universidad Manuela Beltrán. Diplomado en Docencia Universitaria, Estrategias Pedagógicas Virtuales e Innovación Educativa de Comfacesar.

        • diana moron
          Yaileth Milena Baleta Plata

          Comunicadora Social y periodista graduada de la Universidad del Norte, con especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Santander; Magíster en Psicopedagogía de la Universidad de Barcelona.

Contáctanos para más información

Valledupar

Coordinación de Desarrollo e Innovación Educativa

Correo: coordinacion.desarrollo.docente@

valledupar.udes.edu.co

Tel: (+57) (605) 530073 Ext: 135

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea