Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

La UDES fue escenario del V Seminario Regional para el desarrollo de la cadena ovino caprina

  • Destacado
  • Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:59

La Universidad de Santander campus Valledupar, a través del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fue sede del V Seminario Regional para el Desarrollo de la Cadena Ovino Caprina del Caribe, “Hacia la producción sostenible”. El evento reunió a productores ovino caprinos, técnicos, estudiantes, académicos e investigadores, quienes analizaron los avances y retos del sector en la región Caribe.

El objetivo central del seminario fue dinamizar el desarrollo tecnológico y la productividad de la cadena ovino caprina, al tiempo que se socializaron los resultados del proyecto ‘Modelo integral de producción de carne ovina para trópico bajo’ a cargo de la profesora del programa, Yeni Portillo Pava y del Coordinador Nacional de Proyectos de Vecol.

Entre los temas abordados se destacaron, proyectos de excelencia sanitaria en ovinos y caprinos, el modelo integral ovino para trópico bajo, evaluación técnica y económica del negocio ovino y la socialización de posters con resultados de investigación. La Directora del programa de Medicina Veterinaria y zootecnia de la UDES, expresó: “la importancia de este tipo de espacios radica en que fortalecen la articulación entre la academia, los productores y las instituciones del sector, impulsando la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, en este sentido, la UDES se consolida como un actor estratégico en el desarrollo sostenible y competitivo de la producción ovino caprina en el Caribe colombiano”.

Asímismo, afirmo que, “la cadena ovino caprina se proyecta como una alternativa productiva clave para pequeños y medianos productores, favoreciendo la diversificación económica, la generación de ingresos rurales y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante el suministro de proteína animal de calidad”.

El seminario fue un espacio académico y productivo que contó con el liderazgo de Agrosavia, el SENA, Vecol y la propia institución, resaltando el papel fundamental de los jóvenes profesionales y estudiantes, quienes con su participación activa aportan innovación, investigación y prácticas sostenibles que garantizan la competitividad de esta cadena productiva en el Caribe colombiano.


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea