
La Universidad de Santander invita al "VII Congreso Internacional de Tecnología y Educación - Teduca 2025", se realizará el 20 y 21 de noviembre y en su séptima versión se constituye en un espacio para reflexionar en torno a los tres ejes temáticos del evento:
- Innovación educativa y nuevas metodologías de enseñanza.
- Evaluación del aprendizaje en contextos digitales.
- Desafíos éticos, sociales y legales en la educación digital.
- Inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en la educación.
- Educación como práctica para el desarrollo sostenible del planeta.
El Congreso se desarrollará en modalidad presencial y virtual, originando desde la ciudad de Santa Marta con una variada programación que incluye: conferencias, ponencias, networking y talleres.
Realice su inscripción Aquí y participe de la programación de Teduca 2025
Actividades programadas en TEDUCA 2025
TEDUCA 2025 se realizará el 20 y 21 de noviembre en modalidad presencial y virtual. Se ha concebido como un espacio de socialización y difusión de la producción académica de los estudiantes en los programas de maestrías en convenio adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Santander – UDES y como apoyo al componente investigación, en particular, al curso de Difusión de los Resultados de la Investigación Aplicada de la Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación.
Los eventos enmarcados en los cinco ejes temáticos del evento son:
- Conferencias con expertos nacionales e internacionales
- Ponencias
- Networking
- Talleres

Formas de participación:
- Ponente, conferencista: en este escenario los interesados presentarán sus ponencias en el formato solicitado por el respectivo comité y adjuntará la presentación solicitada previamente para recibir visto de revisión, aprobación e inclusión dentro de la agenda del congreso. No se da derecho a incluir el documento dentro de las memorias del evento con ISBN. (experiencias, prácticas, procesos, investigaciones, diseños, prototipos, etc.)
- Ponente, conferencista con ISBN: en este escenario los interesados presentarán sus ponencias en el formato solicitado por el respectivo comité y adjuntará la presentación solicitada previamente para recibir visto de revisión, aprobación e inclusión dentro de la agenda del congreso. Se da derecho a incluir el documento dentro de las memorias del evento con ISBN. (experiencias, prácticas, procesos, investigaciones, diseños, prototipos, etc.) y realizar un pago por el mismo.
- Prototipos y software: dentro de este escenario se podrán hacer presentaciones de modelos, inventos, innovaciones cuyas características se relacionen con tecnología educativa. Se podrán incluir dentro de las memorias del congreso con ISBN y realizar un pago por el mismo.
- Networking: en el escenario del Networking para el congreso del 2025 se incluirán los temas de intercambios académicos y publicaciones conjuntas, haciendo participación con las universidades aliadas.
- Panelista: se vincularán expertos en los temas relacionados con el congreso, permitiendo el abordaje y cierre de cada temática trabajada durante el ciclo de ponencias, conferencias.
- Publicaciones y/o lanzamientos: es el escenario para que profesores y estudiantes hagan el lanzamiento de sus libros, capítulos de libros y las producciones que tengan a la fecha del evento y que se hayan destacado.
- Participantes u oyentes: acceso a todas las sesiones del congreso, memorias, certificado digital de asistente e inscripción en base de datos para ofertas y descuentos en próximos eventos.
- Patrocinador: se podrán vincular las empresas y/o particulares que apoyan económicamente el evento. Entre ellas las de tecnología y educación. Definiendo los patrones de su participación y pagos por la pauta.
Formas de participación y valores: la inscripción al evento se realiza por este sitio Web de Teduca a través del sistema de información de Educación Continua de la UDES. Tenga en cuenta que los ponentes nacionales pagarán su participación por PSE y los internacionales mediante tarjeta de crédito. Sí requiere más información, no olvide consultar el instructivo de pago.
ÍTEM | APORTE |
---|---|
Participante: docentes Udes | $256.000 |
Docentes Udes Ponentes | $296.000 |
Participante: estudiantes, graduados Udes (*) | $110.000 |
Participante: externo Ponente | $296.000 |
Participante: externo (*) | $120.000 |
(*) La tarifa para participantes que asisten presencialmente al Congreso incluye almuerzo para los dos días y estación de café durante el desarrollo de las dos jornadas.
El Congreso Internacional de Tecnología y Educación Teduca 2025 en modalidad híbrida, se originará desde la ciudad de Santa Marta, Colombia. Las actividades presenciales se llevarán a cabo en el Hotel Tamaca: https://tamaca.com.co/
en actualización.