Herramientas de Accesibilidad
Así lo demostraron los resultados presentados en la reciente Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación (833-18) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -MinCiencias-, en la cual los 32 grupos de investigación de la Universidad de Santander (28 grupos institucionales y 5 coavalados), mejoraron en un 59% su...
Representando a la Universidad de Santander, la estudiante de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas e integrante del Semillero de investigación Desarrollos Biotecnológicos, Karen Patricia Pedrozo Arias, presentó en el ‘V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias de la Salud’, los avances de una innovadora tecnología...
La gestión editorial, visibilidad e impacto de las publicaciones científicas, fueron los principales indicadores que permitieron que en la reciente convocatoria para la indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas – Publindex 2018; la Revista AiBi se clasificara en la categoría B.
Ad portas de cumplir 10 años de circulación, la Revista Cuidarte de la Universidad de Santander hoy se presenta como una publicación científica rigurosa, 100% investigativa y con un alto índice de citación en Colombia y Latinoamérica.
Con una amplia trayectoria en actividades investigativas durante su formación académica, la estudiante de décimo semestre del programa de Microbiología Industrial, Laura Camila Vargas Munévar, a través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander, realizará la práctica de investigación en la Universidad Federal de...
Este espacio permitió a los profesores de la Facultad Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, articularse a los procesos que adelantan dos institutos reconocidos por la investigación en la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de intercambiar conocimiento y afianzar lazos de cooperación interinstitucional.
Juan Manuel Anaya, uno de los miembros de la nueva Misión de Sabios, fue el encargado de orientar el “Conversatorio Regional, Foco de Ciencias de la Vida y la Salud”, que permitió presentar las políticas del país para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Llevando sus avances científicos al beneficio y mejoramiento de la calidad de vida de la población, la Universidad de Santander UDES, bajo el liderazgo del doctor Patricio López-Jaramillo, junto con un grupo de investigadores, lograron que la Organización Mundial de la Salud -OMS- incluyera al listado de medicamentos esenciales, la combinación en una sola...
Con su participación como ponente en el Congreso ISCOM 2019; asistente en el curso de verano y sesiones de entrenamiento de investigación en el centro médico donde aprenderá técnicas para el diagnóstico de cáncer, el estudiante de Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas, Miguel Orlando Suárez Barrera, desde el 3 de junio al 13 de julio estará en la...
El nombramiento se dio a conocer durante la gala de ‘Celebración del Día del Profesor 2019’, en la cual el Consejo Superior de la Universidad de Santander le otorgó al Doctor Patricio López Jaramillo, la máxima distinción Fundadores.
Valledupar
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados