Herramientas de Accesibilidad
El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de familias vulnerables en El Paso, Cesar, a través de la construcción de viviendas en sitio propio.
En el marco de la consultoría desarrollada para Drummond Ltd., la Universidad de Santander, UDES, campus Valledupar, avanza en la segunda etapa del proyecto en fase de factibilidad “Construcción de unidades de vivienda en sitio propio para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable del municipio de El Paso, departamento del Cesar”.
El proyecto, que inició en junio de 2025, busca aportar al bienestar de las comunidades aledañas a la operación minera, fortaleciendo el desarrollo social y la dignificación de las condiciones habitacionales. Durante la primera etapa, el equipo consultor realizó jornadas de socialización y sensibilización con los habitantes del municipio de El Paso y sus centros poblados: La Loma, Potrerillo, Cuatro Vientos, El Carmen y El Vallito, generando un espacio de diálogo y confianza con la comunidad.
Actualmente, la consultoría se encuentra en la fase dos, correspondiente al proceso de selección de posibles beneficiarios, según explicó la directora del programa de Ingeniería Industrial y líder de la consultoría UDES, Gilma Gómez Urdiales, “buscamos cerrar con éxito esta segunda etapa consolidando la información de los hogares y entregando una caracterización socioeconómica que permita comprender por qué los indicadores de habitabilidad fueron tenidos en cuenta para la inversión social que realizará Drummond Ltd”.
El proyecto se desarrolla en articulación con el municipio de El Paso y la Agencia Nacional de Minería, ANM, entidad encargada de la vigilancia y control del sector minero en Colombia. Esta alianza refleja el compromiso compartido por impulsar iniciativas sostenibles y de alto impacto social, orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias del territorio.
Sobre este avance, Juan Pablo Arteaga, vicepresidente de sostenibilidad de Drummond Ltd., manifestó “el proyecto de construcción de viviendas a realizarse en el municipio de El Paso, refleja nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de las comunidades. Nuestro proyecto de Alto Impacto, que ya suma 240 familias beneficiadas con vivienda, nos demuestra que no se trata solo de construir casas, sino de generar oportunidades, fortalecer el tejido social y aportar a un futuro más digno”.
Desde la Universidad de Santander, UDES, este proceso reafirma el valor de la articulación entre la academia y el sector empresarial. A través del trabajo conjunto con Drummond Ltd., la universidad contribuye al fortalecimiento del tejido social, la promoción del bienestar y la generación de conocimiento aplicado que impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades del Cesar.
Valledupar
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados