Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Avanza acompañamiento de la UDES en la vereda Tierra Grata

  • Destacado
  • Miércoles, 17 Septiembre 2025 18:08

Profesores extensionistas de los programas Psicología, Fisioterapia y Derecho llegaron hasta la vereda Tierra Grata -uno de los 24 territorios de reincorporación creado tras la firma del acuerdo de paz en 2016- junto a sus estudiantes, con el fin de acompañar la feria “Tejiendo Libertad: Mujeres firmantes por la Vida sin Violencias”, la cual tuvo como fin visibilizar el compromiso de las mujeres en la construcción de una sociedad libre de violencias, promover el empoderamiento femenino y generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de género.

A través de muestras culturales, espacios de diálogo y actividades pedagógicas, la feria buscó fortalecer el rol de las mujeres como agentes de cambio, impulsar la participación comunitaria y sensibilizar a la población sobre la prevención de violencias basadas en género; acciones que se desarrollan en el marco del proyecto de extensión UDES “Fortalecimiento de condiciones de salud integral”.

El escenario sirvió para que estudiantes del programa de Fisioterapia desarrollarán la actividad ‘El cuerpo como espacio de respeto y cuidado’ y con ello promover la valoración del cuerpo como territorio propio, digno y libre de agresión, además del mural ‘Movámonos sin violencia’, a través del cual miembros de la comunidad pudieran identificar las frases que podían ser violentas o agresivas para ellos y palabras que pudieran ser positivas, asimismo los estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Derecho presidieron capacitación en torno a la no violencia contra la mujer.

“Este tipo de actividades buscan impulsar el liderazgo de la población, fomentar la convivencia pacífica y promover el acceso a oportunidades para mejorar la calidad de vida”, sostuvo la profesora y líder de Extensión del programa de Psicología, Leticia Ramírez, además de señalar que estos encuentros se convierten en el escenario ideal para que los estudiantes en proceso formativo conozcan y puedan realizar intervenciones desde ya en las comunidades.

918c0b0c 4833 4e14 8789 767ff5a157f1

A su paso una de las líderes de la comunidad y miembro del Comité de Salud de la misma, Alminda Mindiola, afirmó que este tipo de actividades “fortalece el proceso que llevamos, así como siempre lo han hecho estas entidades como la UDES, el SENA y las demás universidades e instituciones, todos los que han llegado desde el principio y están construyendo paz dentro del territorio con nosotros”.

Al tiempo hizo un llamado a que se sigan realizando estas actividades en el territorio más a menudo y continuar conociendo los procesos que las comunidades llevan.

IMG 0489


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Valledupar

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea