Herramientas de Accesibilidad
Hasta el próximo 29 de agosto estará habilitada la plataforma para las postulaciones
En convenio entre la Universidad de Santander, campus Valledupar y la Gobernación del Cesar, lideran el proyecto ‘Mejoramiento de procesos productivos mediante la aprobación de tecnologías de producción, transferencia de conocimiento y dotaciones de activos productivos para el desempeño económico en los municipios de San Diego, La Paz, Manaure, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Curumaní, Aguachica y Valledupar’.
El proyecto tiene como fin mejorar el ecosistema productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, del sector agropecuario, agroindustrial y de prestación de servicios conexos en los municipios priorizados del departamento del Cesar, mediante la apropiación de tecnologías de producción, la transferencia de conocimiento y la dotación de activos productivos, con el fin de impulsar la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico regional.
Los beneficiarios de esta convocatoria serán Organizaciones de la Sociedad Civil sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y con personería jurídica vigente, que desarrollen actividades en el sector agropecuario y agroindustrial. Se priorizarán aquellas que actúen como encadenamientos productivos locales y/o regionales, con capacidad de generar valor agregado en sus territorios.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a organizaciones sin ánimo de lucro y formas organizativas de economía solidaria, que estén debidamente registradas y cuyo objeto social esté alineado con actividades agropecuarias o agroindustriales de carácter colectivo, comunitario o asociativo.
La convocatoria representa una apuesta estratégica del departamento del Cesar por la transformación productiva del sector agropecuario, agroindustrial y de servicios agropecuarios, mediante el impulso a modelos asociativos, el uso de tecnologías apropiadas y la innovación rural. Se ofrece una intervención integral que combina dotación de activos productivos, fortalecimiento de capacidades técnicas y acompañamiento especializado de un equipo multidisciplinario, permitiendo que las organizaciones beneficiarias mejoren su desempeño económico, aumenten su competitividad y generen impactos sostenibles en sus territorios.
Postulaciones: presencial: en el punto físico de atención dispuesto en Valledupar, carrera 6 # 14-27, Plaza Alfonso López, Universidad de Santander, campus Valledupar, oficina Unidad de proyectos.
Para mayor información los términos de referencia se encuentran publicados a través del presente link.
○ Virtual: Enviando la documentación requerida al correo
Para mayor información los términos de referencia se encuentran publicados a través del presente link: https://udes.edu.co/extension/convocatorias/convocatoria-gobernacion-2
https://cesar.gov.co/d/es/convocatorias/secretaria-agricultura
Valledupar
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados