Diplomado en Pedagogía para Profesionales o Licenciados con Enfoque en Educación Inclusiva y Tecnologías Digitales
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Psicología TIPO Diplomado INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO LUGAR Campus UDES TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN $1,942,900 Presentación :
Justificación del Proyecto
El programa "Pedagogía para profesionales no licenciados con enfoque en educación inclusiva y tecnologías digitales", ofrecido por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander - UDES, está diseñado para aquellos profesionales que buscan fortalecer sus competencias en la enseñanza, especialmente en contextos donde no cuentan con formación inicial en pedagogía. Este diplomado, con un total de 480 horas que equivalen a 10 créditos académicos, es ideal para profesionales que deseen hacer la transición hacia roles educativos o mejorar su práctica docente en sus campos respectivos. El diplomado está estructurado con un enfoque de evaluación por competencias, consta de cinco módulos que cubren aspectos fundamentales de la enseñanza y el aprendizaje. El módulo de Pedagogía, Currículo y Didáctica, profundiza en conceptos pedagógicos y su aplicación práctica en el diseño curricular y la didáctica; el módulo de Competencias Digitales para el Desarrollo Profesional Docente, que imparte habilidades clave para desarrollar propuestas educativas contemporáneas; el módulo de Diseño Universal para el Aprendizaje con Enfoque Multicultural, aborda estrategias para crear entornos inclusivos y accesibles; el módulo de Herramientas Digitales para la Enseñanza y el Aprendizaje, introduce a los participantes en el uso innovador de tecnologías digitales para dinamizar el aula; y el módulo de Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación, se enfoca en cómo integrar herramientas y técnicas de IA para diseñar planes de aula efectivos.
Objetivos
- La propuesta pedagógicamente se estructura con enfoque de competencias y no por objetivos, por lo anterior, se ajusta la plantilla de la convocatoria para exponer la competencia del programa y las unidades de competencia.
- Competencia General:
- Estructurar estrategias didácticas con tecnologías digitales en un contexto inclusivo para el fortalecimiento de ambientes de enseñanza y de aprendizaje, con sentido pedagógico
Plan de estudios:
Plan de Estudios Plan de Estudios
# MÓDULO PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) 1 Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje - Tipos de herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
- Criterios de selección de herramientas digitales.
- Herramientas digitales de simulación, realidad virtual, gamificación, creación de contenidos, pizarras digitales.
2 Inteligencia artificial aplicada a la educación - Fundamentos de inteligencia artificial y aplicaciones en educación.
- Herramientas de IA en educación.
- IA para evaluación y retroalimentación.
- IA para personalización del aprendizaje.
- Desafíos éticos y prácticos de la IA en educación.
3 Competencias digitales para el desarrollo profesional docente - Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente.
- Competencias digitales docentes según el MEN.
- Estrategia con enfoque digital.
- Estrategia en la competencia tecnológica, pedagógica y comunicativa.
- Estrategia en la competencia de gestión e investigación.
- Oportunidades que ofrecen las competencias digitales.
- Propuesta de transformación digital en el proceso educativo.
4 Diseño universal para el aprendizaje con enfoque multicultural - Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
- Barreras para el aprendizaje y la participación.
- PIAR y ajustes razonables.
- Neuroeducación y DUA.
- Secuencia didáctica con enfoque DUA.
5 Pedagogía, currículo y didáctica - Concepto de currículo, didáctica y pedagogía.
- Características del currículo, planeación curricular, relación currículo y didáctica.
- ¿Cuál es mi contexto pedagógico?
- Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Lineamientos para una formación por competencias del Ministerio de Educación.
- Evaluación del aprendizaje.
Instructores :
Profesión Doctor en E-learning Estudios de Posgrados Doctor en E-learning, Universitat Oberta de Catalunya Profesión Ingeniero de Sistemas con énfasis en Telecomunicaciones Estudios de Posgrados Maestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software Profesión Fisioterapeuta Estudios de Posgrados Doctora en Educación – Universidad Norbert Wiener (Perú) Magíster en Pedagogía – Universidad Industrial de Santander (Colombia) Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Industrial de Santander (Colombia) Profesión Ingeniero de Sistemas Estudios de Posgrados Especialista en Gerencia y Administración de Proyectos Magíster en E-learning y Redes Sociales Profesión Comunicadora Social Estudios de Posgrados Magíster en Educación – Universidad Cooperativa de Colombia Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Cooperativa de Colombia Especialista en Recursos Publicitarios – UNAB Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.














