Herramientas de Accesibilidad

TALENTO HUMANO

Mostrando artículos por etiqueta: Comunidad Estudiantes

La oficina de Registro y Control Académico de la Universidad de Santander (UDES) invita a la comunidad académica a familiarizarse con el calendario de las pruebas Saber Pro, Saber Pro TyT y Saber Pro en el Exterior correspondientes al semestre 2024-B.

Esta información es relevante para los estudiantes que hayan completado al menos el 75% de su plan de estudios en cada uno de los programas académicos.

Ver calendario aquí

Proceso de preinscripción de estudiantes y programas por parte de las IES:
Desde el lunes 27 de mayo hasta el viernes 21 de junio 2024.

Registro y pago ordinario:
Desde el martes 11 de junio hasta el viernes 28 de junio de 2024.
Registro y pago extraordinario:
Desde el martes 2 de julio hasta el Viernes 5 de julio de 2024.

Citaciones: viernes 30 de agosto de 2024

Certificados de asistencia: viernes 18 de octubre de 2024

Resultados individuales: viernes 31 de enero de 2025

Modalidades de presentación de la prueba:

  • Para los exámenes presentados dentro de Colombia: en modalidad electrónica, de forma presencial en un sitio designado por el Icfes.
  • Para los exámenes presentados en el exterior: en modalidad electrónica, en casa
    Valor de pago ordinario: $151.000
    Valor de pago extraordinario: $225.000

Nota: para el pre-registro a las pruebas Saber, el estudiante debe solicitarlo mediante correo electrónico o de manera presencial a la secretaria o el secretario de su programa académico. Además, debe presentar o adjuntar una fotocopia de la cédula, junto con su correo electrónico personal o institucional y un número de teléfono de contacto. Si omite este paso, no quedará vinculado a la Universidad de Santander (UDES) y la prueba podría no tener validez para la postulación a grado.

Una vez la facultad realice el pre-registro, el estudiante recibirá un correo electrónico con el usuario y la contraseña necesarios para realizar su registro a través de la plataforma PRISMA del ICFES.

Ver resolución No. 000590

Publicado en Registro y Control
Etiquetado como

Para este mes de diciembre, la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de la UDES programó un amplio repertorio de villancicos tradicionales y canciones típicas de la época en diversos sectores de Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Floridablanca, Girón, San Gil, Socorro, Piedecuesta y Barrancabermeja.

Como un hermoso canto al río, la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Santander, UDES, interpretó una de sus melodías, ‘Colombia, Tierra Querida’ en las orillas del reconocido Guatapurí.

No es gratuito el homenaje, pues este es uno de los afluentes más populares del Caribe, y no precisamente por su caudal o longitud sino por las constantes referencias en canciones de la música vallenata tradicional; recordemos que “nace en la Sierra Nevada de Santa Marta y atraviesa a la capital del Cesar”.

Todo hace parte de la jornada conocida como ‘Conciertos Navidad 2023’, en la que estos artistas comparten mensajes de unión, paz y reconciliación a través de la música como lenguaje universal y también como un mensaje ecológico.

Estos niños y jóvenes de la orquesta filarmónica hacen gala de un talento innato para la música, lo cual ha facilitado el montaje de las piezas musicales y eso mezclado con el carisma y su cultura ha dado sus frutos.

Vale recordar que, para este mes de diciembre, esta orquesta programó un amplio repertorio de villancicos tradicionales y canciones típicas de la época en diversos sectores de Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Floridablanca, Girón, San Gil, Socorro, Piedecuesta y Barrancabermeja.

Los conciertos en Bucaramanga son liderados por el director general de la orquesta, Arnulfo López; el subdirector, Pablo López; y la coordinadora, Miryam Jiménez.

La primera presentación tuvo lugar el pasado 1 de diciembre en la escuela Lisboa UF8, con el apoyo de la concesionaria Ruta del Cacao. Este certamen brindó un momento especial de unión para la comunidad educativa, reuniendo a estudiantes, profesores y padres de familia en una celebración a través de la música.

Las presentaciones continuarán y se realizarán en diversos escenarios como parques, iglesias y centros comerciales, donde los músicos transmiten mensajes de amor, paz y esperanza.

Los conciertos, que se extenderán hasta el 24 de diciembre, enriquecen el espíritu festivo en las referidas ciudades durante la Navidad.


 Por: Vanguardia.com

La Universidad de Santander (UDES), la oficina de Bienestar Institucional y el área de Deportes tiene el agrado de felicitar a los profesores y estudiantes que representan a la institución en grandes eventos deportivos y donde se identifica la importancia de la academia en los procesos desde Bienestar Institucional.

harold arturo ruiz celis udes

Por esta razón, se exalta la labor del profesor Harold Arturo Ruiz Celis, quien es nuestro entrenador de fútbol y lideró la selección de la Universidad durante el semestre B2023 en el torneo LIGA UNIVERSITARIA 2023. Esta competencia fue organizada por la Liga Santandereana de Fútbol y el Indersantander. La UDES se convirtió en campeona en esta primera versión del evento en el que se enfrentaron las universidades de Bucaramanga.

futbol udes

Igualmente, resaltamos a la profesora Kelly Andrea Cadena Ragua, entrenadora de natación de la UDES y la Selección Santander De Natación. Su experticia sobresalió en los Juegos Deportivos Nacionales 2023, realizados en el Eje Cafetero entre el 11 y 25 de noviembre, logrando con sus deportistas 1 medalla de Oro, 1 medalla de Plata y 1 Medalla de Bronce, en las pruebas de 50, 100 y 200 pecho respectivamente.

kelly andrea cadena ragua udes

De otro lado, reconocemos el talento de los estudiantes UDES que fueron parte de la Selección Santander en los pasados Juegos Nacionales Eje Cafetero. Entre ellos se encuentra la estudiante Andrea Carolina Ortiz Mizar, del programa de Instrumentación Quirúrgica. Ella logró la medalla de bronce en la modalidad de ‘Levantamiento de pesas -71Kg arranque 89 kg’.

andrea carolina ortiz mizar udes

También aplaudimos el desempeño del estudiante Frank Geovany Durán Herrera, del programa de Administración Financiera, tras obtener la medalla de bronce en ‘Atletismo 3.000 metros obstáculos varones’.

 frank geovany duran herrera

Esperamos siempre que cada logro deportivo represente el esfuerzo de toda una comunidad Universitaria que se caracteriza por tener los mejores resultados.


 Por: 

Jhonny Enrique Camargo Monsalve.
Coordinador de Deportes.
Bienestar Institucional.

El pasado 11 de noviembre, en la Universidad de Santander (UDES) concluyó con éxito la cohorte XV del Diplomado en Formación de Verificadores para el Cumplimiento de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud, avalado por el Ministerio de Salud.

Este curso, dirigido a profesionales externos, graduados y estudiantes de último semestre en disciplinas relacionadas con la habilitación y prestación de servicios de salud, responde a la necesidad de capacitar a los diversos actores del sector de la salud.

El diplomado ofrece una formación esencial para que estas instituciones y profesionales puedan cumplir con los criterios de evaluación, incluyendo capacidad técnico-administrativa, suficiencia patrimonial y financiera, y capacidad tecnológica y científica, manteniéndose en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.

Así las cosas, esta iniciativa tiene como objetivo principal formar integralmente a profesionales como verificadores del cumplimiento de condiciones y estándares de habilitación, siguiendo las obligaciones normativas, competencias y lineamientos establecidos por Gobierno Nacional.

Publicado en Educación continua

La Universidad de Santander (UDES) brilló por su destacada participación en los XXX Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2023. Las competencias se celebraron del 23 de septiembre al 4 de octubre en Bogotá. En esta ocasión se enfrentaron 120 Universidades, con un total de 5.860 deportistas de todo el país.

En esta versión de los juegos participaron representantes de los campus Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, quienes demostraron sus destrezas en ocho disciplinas deportivas: natación, judo, karate Do, taekwondo, patinaje, tenis de mesa, levantamiento de pesas y atletismo.

Triunfos logrados por los ‘Pensadores UDES’:

Campus Bucaramanga

Deportistas del campus Bucaramanga lograron tres medallas de oro en levantamiento de pesas femenino; dos medallas de plata, una en patinaje femenino y otra en judo femenino; y cuatro medallas de bronce: una en judo masculino equipos, dos en patinaje femenino y una en taekwondo femenino.

Andrea Carolina Ortiz Mizar

andrea levantamiento

Deporte: levantamiento de pesas.
Carrera: Instrumentación Quirúrgica.
Semestre: octavo
Resultado y prueba:
Tres medallas de oro en total, arranque y envión.

Karen Julieth Moreno Bareño

karen julieth moreno patinaje udes

Deporte: patinaje.
Carrera: Fisioterapia.
Semestre: quinto
Resultados y prueba:
Una medalla de plata 5.000 metros puntos damas.
Una medalla de bronce; 10.000 metros eliminación.
Una medalla de bronce; 1.000 metros damas puntos.

Génesis Villasmil Salazar

genesis bucaramanga udes

Deporte: taekwondo.
Carrera: Medicina Veterinaria.
Semestre: segundo
Resultado y prueba:
Una medalla de bronce en Poomsae individual femenino avanzado.

Laura Lineth Pacheco Ballesteros

laura plata judo udes

Deporte: judo
Carrera: Ingeniería Civil
Semestre: décimo
Resultado y prueba:
Una medalla de plata, Shiai -63 Kg.

Gerardo Antonio Pedraza Urueña

Johan Sebastián Velasco Quintero

Juan Lucas Almeyda Díaz

Manuel Alejandro Gómez Santacruz

bronce judo masculino bucaramanga

Deporte: judo equipo masculino
Carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Medicina y Administración Financiera
Semestres: entre el tercero y el décimo
Resultado y prueba: Una medalla de bronce, equipo combate masculino.

Campus Valledupar

Los representantes de UDES Valledupar lograron una medalla de oro en judo femenino y una medalla de plata en taekwondo masculino.

Natalia Figueroa Amaris

oro judo udes

Deporte: judo
Carrera: Fisioterapia
Semestre: tercero
Resultados y prueba:
Una medalla de oro, Combate -48 kg

Juan David Rivera Montero

plata valledupar udes

Deporte: taekwondo
Carrera: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Semestre: tercero
Resultados y prueba: Una medalla de plata, Combate 63 kg avanzado

Campus Cúcuta

Los estudiantes de UDES Cúcuta volvieron a casa con una medalla de oro en patinaje equipo femenino relevo y una de bronce en karate do femenino.

Jadirley Jaimes Rua

Maria Camila Pacheco Pineda

Sara Nelyreth Patiño Arévalo

patinaje udes cucuta

Deporte: patinaje
Carreras: Medicina y Comercio Exterior
Semestre: cuarto y séptimo
Resultado y prueba: Una medalla de oro, relevo equipos femenino.

Clara Angélica Chacín Aparicio

clara chacin cucuta udes
Deporte: karate do.
Carrera: Bacteriología y Laboratorio Clínico.
Semestre: décimo
Resultado y prueba:
Una medalla de bronce, Kata femenina avanzado

En un esfuerzo conjunto por brindar atención oftalmológica de alta calidad a las comunidades vulnerables en Colombia, la Fundación Proyecto Gurú ha llevado a cabo con éxito su segunda Misión Social Internacional: Jornada Cirugías Oftalmológicas en la ciudad de Cúcuta durante el mes de septiembre de 2023. Esta iniciativa, liderada por la destacada organización benéfica compuesta principalmente por profesionales de la salud ocular del Reino Unido y encabezada por el eminente Dr. Manuel Saldana, Consultor en Cirugía Oftálmica y Oculoplástica en East Sussex, UK, ha demostrado cómo la colaboración internacional puede marcar una diferencia significativa en las vidas de quienes más lo necesitan.

(Lea también: La UDES se ranquea en el World University Rankings 2024)

Esta noble misión, liderada por The Guru Projects Foundation, en estrecha colaboración con la Universidad de Santander UDES, campus Cúcuta y el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, tuvo lugar durante el mes de septiembre de 2023. Su objetivo principal fue brindar asistencia oftalmológica de calidad, incluyendo el tratamiento de cataratas y cirugía oculoplástica, además de promover la educación oftalmológica en una región donde estas necesidades son apremiantes.

mision oftalmologica udes cucuta

El equipo de profesionales de la salud ocular del Reino Unido, encabezado por el Dr. Manuel Saldana, aportó su experiencia y dedicación para llevar a cabo cirugías oftalmológicas que han cambiado la vida de numerosos pacientes de la ciudad de Cúcuta. La atención oftalmológica de calidad es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas y ayudarlas a recuperar la visión, un sentido tan preciado.

En esta segunda misión en la ciudad de Cúcuta, se llevaron a cabo una serie de intervenciones quirúrgicas de cataratas y cirugía oculoplástica que permitieron a más de 300 pacientes recuperar su visión, lo que, en muchos casos, les devolvió su autoestima y la capacidad de llevar una vida normal. Además de las cirugías, se brindaron servicios de consulta oftalmológica y se entregaron lentes intraoculares a aquellos que lo necesitaban, todo ello sin costo alguno. Esta noble causa no solo ha cambiado la vida de los pacientes, sino que también ha fortalecido los lazos entre Colombia y el Reino Unido en la búsqueda conjunta de hacer que la atención médica de calidad sea accesible para todos, sin importar su situación económica.

(Lea también: Video: Así fue el conversatorio “En Santander sí pasó” realizado en la UDES en el Día Nacional de los Derechos Humanos)

La Fundación Proyecto Gurú no solo se centró en la atención médica, sino que también hizo hincapié en la educación oftalmológica. Se llevaron a cabo conferencias de actualización en donde se capacitaron a estudiantes de la Universidad de Santander y de la región, así como a profesionales de la salud local, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la salud ocular y promover la prevención de enfermedades oftalmológicas en la comunidad.

udes cucuta oftalmologia

Este esfuerzo altruista demuestra como la colaboración internacional puede marcar una diferencia significativa en las vidas de quienes más lo necesitan. La Universidad de Santander UDES y el Hospital Universitario Erasmo Meoz agradecen el compromiso y la dedicación de la Fundación Proyecto Gurú y su equipo de profesionales, que han brindado esperanza y visión a la comunidad de Cúcuta.

udes cucuta mision oftalmologica

Es importante destacar que esta no es la última vez que la Fundación Proyecto Gurú llevará a cabo una misión de este tipo en Colombia. Gracias a la gestión realizada por las autoridades de la Universidad de Santander (UDES) en cabeza del Rector General, Dr. Patricio Lopez Jaramillo, y la Fundación británica Guru, la próxima Misión Social Internacional: Jornada Cirugías Oftalmológicas se llevará a cabo en Valledupar. Esta iniciativa es una muestra clara de cómo la extensión y el servicio a la comunidad pueden ser impulsados por un compromiso compartido de mejorar la salud ocular de las personas en Colombia.

equipo m isión oftalmologica udes cucuta

La Universidad de Santander y el Hospital Universitario Erasmo Meoz expresan su profundo agradecimiento al Dr. Manuel Saldana, la Fundación Proyecto Gurú y su equipo de profesionales por su dedicación y generosidad al brindar esperanza y visión a las comunidades de Cúcuta y Valledupar. Estas misiones oftalmológicas no solo transforman vidas, sino que también iluminan un camino hacia un futuro en el que la atención médica de calidad esté al alcance de todos en Colombia.

(Lea también: Graduada UDES ganó beca para ayudar a través del ‘clown’ a niños hospitalizados en Bucaramanga)

mision oftalmologia udes cucuta

 


 

Publicado en Internacionalización

La Universidad de Santander (UDES) ha alcanzado un nuevo logro en su trayectoria académica al ranquearse en el prestigioso World University Rankings 2024. Este reconocimiento internacional refleja el compromiso constante de la UDES con la excelencia académica y su dedicación a la formación de líderes del futuro.

El World University Rankings es una evaluación global de instituciones educativas de todo el mundo, que toma en cuenta una serie de indicadores que incluyen la calidad de la enseñanza, la investigación, la colaboración internacional y la reputación académica. Cada año, miles de universidades compiten por un lugar en este ranking altamente respetado.

(Lea también: Por su excelencia académica, UDES recibió las cuatro estrellas otorgadas por QS Stars)

La UDES ha demostrado un crecimiento constante en todos estos aspectos, lo que le ha permitido posicionarse en una destacada posición en el World University Rankings 2024. Este logro es el resultado del arduo trabajo de profesores, estudiantes y personal administrativo que han contribuido al crecimiento y desarrollo de la universidad.

Los estudiantes actuales y futuros de la UDES se benefician de esta clasificación, ya que demuestra que la universidad ofrece una educación de alta calidad que les brinda una base sólida para enfrentar los desafíos del mundo globalizado y competitivo en el que vivimos.

La UDES agradece a toda la comunidad universitaria por su contribución a este logro y reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales con proyección internacional y comprometidos con la sociedad.

Para obtener más información de la UDES en el World University Rankings 2024, se puede visitar el sitio web oficial del ranking: https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2024/world-ranking?page=1#!/length/25/locations/COL/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/stats

 

Publicado en Internacionalización

Carlos Jesús Ardila Conde, estudiante del programa de Fisioterapia del campus Cúcuta de la Universidad de Santander (UDES), realizará una histórica participación nacional en el ‘U.S. Mid-Amateur de la Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA)’, donde clasificó por vía del World Amateur Golf Ranking (WAGR).

Ardila es uno de los dos mejores jugadores de Sudamérica, y no sólo realizará esta participación representando a la UDES sino al país, con el apoyo de la Federación Colombiana de Golf y el Ministerio del Deporte.

En 2021, Ardila fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir una lesión en el hombro, pero su compromiso y dedicación en el proceso de rehabilitación que se cumplió con la profesora del programa académico, Zuleima Márquez Clavijo, dio luz verde para regresar a su pasión.

Su carrera deportiva se ha desarrollado en torneos en Bucaramanga, Cali y Medellín, con victorias que lo llevaron al Mundial de Golf disputado en Francia.

Su participación en Estados Unidos será este próximo 9 y 10 de septiembre, en Rondas de Clasificación; y del 11 al 14 de septiembre, en el Cuadro de 'match play'.

La UDES participará con 66 proyectos en el próximo XXVI ENCUENTRO NACIONAL Y XX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RedCOLSI 2023, que se desarrollará del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Cartagena. Los proyectos que estarán presentes en este encuentro, y que son liderados por estudiantes de semilleros de investigación de nuestra institución, fueron aquellos que obtuvieron un puntaje igual o superior a 90 puntos en los pasados encuentros departamentales de la RedCOLSI realizados en el mes de mayo, en los nodos de: Cesar, Norte de Santander y Santander, encuentros en que la Universidad de Santander fue representada por sus campus de Valledupar, Cúcuta y Bucaramanga, respectivamente.

(Lea también: UDES participó con 25 proyectos en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros: RedColsi – Nodo Santander)

Todos los años, la Universidad de Santander participa activamente en encuentros académicos y científicos, como los que se desarrollan en la RedCOLSI, divulgando el trabajo que se realiza al interior de la Universidad, promoviendo la investigación y cultivando el desarrollo de habilidades comunicativas e investigativas en los estudiantes que tienen interés en estos procesos y que comienzan su ruta formativa a través de los semilleros de investigación.

De la participación de los tres campus en el encuentro departamental de Semilleros de Investigación, se obtuvieron los siguientes resultados que les permitirá ser partícipes en el próximo Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación: 

Campus Valledupar:

semilleros investigacion valledupar udes

Del 10 al 12 de mayo del presente año, se desarrolló el Encuentro Departamental de Semilleros RedCOLSI Nodo Cesar, y por segunda vez, fue la sede de este encuentro, el cual tiene como objetivo estrechar lazos de cooperación y ayuda mutua de todas las instituciones pertenecientes al nodo Cesar, en temas de interés común. Como resultado de este encuentro, fueron seleccionadas 28 propuestas del campus, las cuales cuentan con aval para ser partícipes en el próximo Encuentro Nacional de Semilleros:

Proyectos del campus Valledupar:

valledupar udes semillerosinvestigacion semilleros valledupar udes

valledupar udes semillerossemilleros investigacion udes valleduparudes semilleros investigacion valledupar

 

Campus Cúcuta:

semilleros investigacion cucuta udes

Del 18 al 20 de mayo se realizó el XI Encuentro Departamental de Semilleros RedCOLSI- Nodo Norte de Santander. Este encuentro tuvo como sede la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de Ocaña. Es de resaltar la destacada participación de los estudiantes representantes del campus Cúcuta quienes lograron clasificar con 24 proyectos para el Encuentro Nacional RedCOLSI:

Proyectos del campus Cúcuta:

 cucuta udes semilleros investigacionudes semilleros cucuta investigacioncucuta investigacion semilleros udes

 

Campus Bucaramanga:

semilleros investigacion bucaramanga udes

Del 31 de mayo al 02 de junio al 2023 fue realizado Encuentro Departamental de Semilleros RedCOLSI- Nodo Santander, la sede de este encuentro fue El Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián de Bucaramanga. La UDES campus Bucaramanga también formó parte del selecto grupo de instituciones que participaron en este encuentro y obtuvo como resultado 14 propuestas seleccionadas, las cuales cuentan con el aval para representar a la UDES en el próximo Encuentro Nacional de Semilleros:

Proyectos del campus Bucaramanga:

bucaramanga semilleros investigacion udesinvestigacion udes bucaramangasemilleros bucaramanga udes investigacion

Desde la Universidad de Santander-UDES, felicitamos a todos los estudiantes de semilleros, tutores e investigadores que participaron como evaluadores en el Encuentro Departamental, gracias por su dinamismo investigativo y por representar a nuestra institución en estos eventos que permiten el intercambio de conocimiento. Asimismo, les deseamos grandes éxitos a los 64 proyectos que, con sus respectivos estudiantes ponentes, fueron seleccionados para participar en el próximo XXVI ENCUENTRO NACIONAL Y XX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RedCOLSI 2023 que se realizará en el mes de octubre en la Universidad de Cartagena.

Finalmente, se hace una invitación muy especial a todos los estudiantes con intereses en investigación, para que se vinculen a los semilleros de investigación y sean protagonistas, de estos espacios de construcción de conocimiento; esto les permitirá adquirir habilidades investigativas y oportunidades para avanzar con las rutas investigativas, como lo es ser joven investigador en convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MINCIENCIAS”.

(Lea también: En Santander crean biochar para mejorar la producción de sacha inchi y aportar a la seguridad alimentaria mundial)

 

Publicado en Investigación

El Subproceso de Atención al Estudiante de la Universidad de Santander UDES quiere informarte sobre las fechas límite para solicitar los descuentos B2023. ¡Toma nota!

NOTA:

Algunos descuentos requieren la constancia de horas como requisito. Los estudiantes deben adjuntar este documento una vez culminadas las horas, en lugar de una carta de compromiso. Si aún no has completado las horas requeridas para aplicar al descuento B2023, acércate al Subproceso de Atención al Estudiante para conocer el lugar dentro del Campus donde puedes cumplir con este requisito.

Los certificados necesarios para los descuentos de víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas y afrodescendientes no deben tener una fecha de expedición mayor a 30 días. De lo contrario, no se tendrán en cuenta para aplicar al descuento solicitado.

Recuerda que tanto la solicitud como el seguimiento del estado se realiza a través de la plataforma Génesis.

(Lea también: Coinversiones otorga descuento especial en la Clínica Veterinaria UDES y financia el tratamiento de las mascotas)

Pasos:

Ingresa a la solicitud de descuento: https://udes.edu.co/matriculas-y-notas/descuentos-en-matriculas 
Selecciona el periodo académico.
Elige el tipo de descuento.
Adjunta los documentos de requisitos en formato PDF.

Ten en cuenta lo siguiente:

El descuento por pronto pago es acumulable con los descuentos del Acuerdo 011 o convenios, hasta la fecha de vencimiento del pronto pago. Después de esa fecha, solo se aplicará el segundo descuento solicitado y aprobado.
El Sistema Génesis solo permite hacer una solicitud de descuento por periodo académico.

Una vez que hayas enviado la solicitud de descuento a través de Génesis, recibirás una respuesta automática en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si deseas hacer seguimiento a tu solicitud, podrás hacerlo en la misma plataforma de descuentos.

Tips para aplicar a los descuentos y no morir en el intento

 

 

  • Consultar el calendario académico, recuerda que las solicitudes se deben radicar con 5 días mínimos de anticipación de las fechas límites de pago. 
  • Elige el descuento al que quieres aplicar, Solo es acumulable Pronto pago + un descuento del Acuedo No. 011. 
  • Carga correctamente los documentos (formato PDF).
  • Recuerda que Crédito y Cartera UDES cuenta con 5 días hábiles para atender tu solicitud, ¡sé paciente!
  • Una vez aprobado tu descuento, descarga nuevamente tu recibo de pago.

NOTA:

Acuerdo No. 011: Descuentos y Becas. ARTÍCULO QUINTO: DISPOSICIONES ESPECIALES:
Los descuentos no son reembolsables. Esto significa que si un estudiante paga la matrícula y luego solicita un descuento, no se autorizará la devolución ni la congelación. (Adjunto Acuerdo 011).

Líneas de Atención:

Atención al Estudiante: 6516500 ext. 1690 - 1692
Crédito y Cartera: 6516500 ext. 1741 – 1743

Si has presentado una solicitud de descuento, debes esperar la respuesta correspondiente antes de realizar el pago del semestre. Si pagas el valor completo antes de aplicar el descuento, no será posible solicitar reembolso o congelación.

Si necesitas más información, acércate al Subproceso de Atención al Estudiante durante los horarios de oficina o comunícate a través de la línea de WhatsApp 3213482814. ¡Estamos aquí para ayudarte!

(Lea también: Estudiante de Contaduría Pública ganó el concurso para la creación del logo del CMIRA)

Etiquetado como
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea