Herramientas de Accesibilidad

SOMOS UDES INTERNACIONAL

UDES Valledupar, sede del proyecto internacional MANTAS "como Umbrales que Conectan el Hogar"

  • Destacado
  • Jueves, 27 Marzo 2025 17:12

En el marco de la convocatoria de subvenciones 2024 del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, la Universidad de Santander, la Corporación Universitaria Remington y la Linnaeus University de Suecia, desarrollan el proyecto MANTAS “como Umbrales que Conectan el Hogar”. Este proyecto tiene como propósito fortalecer la memoria colectiva mediante la construcción de relatos y experiencias compartidas, con la participación de estudiantes de las tres instituciones.

Durante la visita de las profesoras investigadoras Diana María Agudelo y Juliana Restrepo Giraldo a la UDES campus Valledupar, se llevó a cabo un taller de co-creación en el que los asistentes exploraron metodologías creativas e innovadoras para la recopilación de historias. Entre ellas, se destacó la técnica de “caminar hacia atrás”, la cual permite resignificar experiencias individuales y colectivas, promoviendo una comprensión más profunda del conocimiento desde una perspectiva cotidiana y vivencial. Cada historia tejida en este proceso se entrelaza con otras, formando una gran manta en constante crecimiento, que abarca distintas voces y memorias.

“Este proyecto tiene como objetivo recolectar historias vinculadas al hogar, enmarcadas en el pasado, presente y futuro, contribuyendo al cierre de brechas sociales. Es un tejido vivo, sin un punto final establecido, que se expande dentro y fuera de Colombia para capturar las realidades, formas de vida y pensamientos de diversas comunidades”, manifestó la docente de la Facultad de Diseño de la Corporación Universitaria Remington, Diana María Agudelo.

Por su parte, Juliana Restrepo Giraldo, Diseñadora Industrial, docente investigadora de la Universidad de Linnaeus en Suecia, enfatizó la necesidad de ampliar la comprensión del conocimiento más allá de los espacios académicos tradicionales. Además, destacó la participación masculina en espacios de construcción de memoria, históricamente asociados con narrativas femeninas.

Inicios del proyecto

Este programa inició en Medellín en el año 2023, avanzó en Suecia con la colaboración de comunidades de Kenia, Holanda, Nepal, Alemania, Suecia, y Portugal. En su desarrollo, se han recopilado testimonios que reflejan tanto el dolor del conflicto armado como la resiliencia de quienes participan en el proceso de reconstrucción de la memoria.

La visita al campus Valledupar marcó el inicio de la segunda fase del proyecto en Colombia, que continuará con actividades en la UDES, campus Bucaramanga y Campu Valledupar, y en distintas sedes de Uniremington. Con esta estrategia, la Universidad de Santander reafirma su compromiso con el desarrollo de estrategias de internacionallización en el territorio y la promoción y el fortalecimiento de la memoria colectiva y la construcción de narrativas incluyentes que fomenten el diálogo intercultural y trasciendan frontera.


¿Estás interesado en internacionalización?

Valledupar

UDES Internacional

Campus Universitario

Tel: (+57) (605) 5730073 ext. 146

Correo:

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea