Herramientas de Accesibilidad
Con determinación, sueños claros y una pasión genuina por la comunicación, María Alejandra Duarte Cabrera, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Santander, campus Valledupar, ha logrado consolidar su camino profesional. Desde julio de 2025, ejerce como comunicadora del Plan de Intervenciones Colectivas 2025 del Hospital Nuestra Señora del Carmen en su tierra natal, Hatonuevo, La Guajira.
María Alejandra recuerda con orgullo el momento en que recibió su título profesional, un paso que marcó el inicio de una etapa llena de aprendizajes. “Mi experiencia desde que me gradué ha sido muy enriquecedora, porque apenas salí de la universidad inicié mi vida laboral. He podido desarrollar a profundidad mis habilidades, hago lo que me apasiona y gracias a Dios pude empezar a trabajar en el perfil que me gusta y en el que quiero especializarme”, afirmó con entusiasmo.
Durante su formación en la UDES, María Alejandra se destacó por su compromiso y disposición para aprender. Su paso por las aulas no solo fortaleció sus conocimientos técnicos, sino también su sentido crítico y ético frente al ejercicio del periodismo. “En la UDES aprendí a ser una profesional crítica, creativa y comprometida con la verdad, capaz de usar la palabra y la imagen como herramientas para construir una sociedad más consciente y participativa. Mi experiencia laboral me ha enseñado que comunicar no es solo transmitir información, sino conectar con las personas, transformar realidades y dar voz a quienes no la tienen”, expresó con orgullo.
Su historia profesional es un ejemplo de perseverancia. Tras culminar sus prácticas en DPA Valledupar, gracias al convenio con la UDES, María Alejandra decidió aplicar a la convocatoria del Hospital Nuestra Señora del Carmen. Su preparación, disciplina y actitud marcaron la diferencia. “Yo envié mi hoja de vida, hice el proceso y luego me contrataron. Mis funciones van desde edición, publicidad, redacción, grabación, manejo de redes sociales, entre otras. Me siento muy bien, agradecida y en constante aprendizaje”, explicó.
El enfoque de la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la UDES, basado en la investigación y la paz, le ha permitido desenvolverse con solvencia en su rol actual. Aunque su pasión se inclina hacia la Comunicación Organizacional, María Alejandra reconoce la importancia de cada una de las asignaturas cursadas y de las enseñanzas de sus profesores. Recuerda con gratitud las clases de taller de periodismo en televisión, escritura para web, teoría de la comunicación y taller de radio, pues todas han sido clave para su desempeño diario.
Finalmente, la joven comunicadora envía un mensaje inspirador a quienes están construyendo su camino en esta profesión: “si estás pensando en estudiar o estudias Comunicación Social y Periodismo, hazlo con pasión, con curiosidad y con compromiso. Ese es mi mensaje para todos”, concluyó con una sonrisa. Así, María Alejandra Duarte Cabrera demuestra que el talento formado en la Universidad de Santander, campus Valledupar, trasciende las aulas y deja huella en los territorios, aportando a la transformación social a través de la comunicación.
Valledupar
Coordinación de Graduados
Tel. (+57) (605) 5742677
Ext. 135
Carrera 6 No. 14 – 27
Sede A Bloque C
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados