Taller Práctico: Uso Estratégico del SECOP para la Contratación Pública
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Derecho TIPO Taller INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO 08:00 am 12:00 pm y de 02:00 pm a 05:00 pm LUGAR Campus Valledupar TITULO Certificado de asistenca INVERSIÓN Profesional externo $142.900, Estudiante UDES $100.000, Graduados UDES $114.300, Funcionario UDES $114.300 , Estudiantes otras instituciones $102.900 Presentación :
Justificación del Proyecto
El Centro de prácticas de la Universidad de Santander, Conciliación de la Universidad de Santander UDES Y Consultorio Jurídico UDES, en su compromiso con la formación integral de profesionales en áreas jurídicas y administrativas, propone este espacio de capacitación para fortalecer el conocimiento y manejo del Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP. La transformación digital del Estado colombiano exige que abogados, estudiantes, servidores públicos, y contratistas comprendan a profundidad el funcionamiento del SECOP I y II como plataformas fundamentales para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en los procesos de contratación estatal. Este evento busca dar respuesta a la necesidad creciente de formación en herramientas digitales de uso obligatorio en la administración pública, promoviendo una cultura de legalidad, acceso a la información y buen gobierno.
Objetivos
- Objetivo general:
- Capacitar a los participantes en el uso adecuado y estratégico del Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP I y II, como herramienta fundamental para la transparencia, la legalidad y la eficiencia en los procesos de contratación estatal en Colombia.
- Objetivos específicos:
- Brindar conocimientos sobre el marco normativo que regula el uso del SECOP.
- Familiarizar a los participantes con la estructura, funcionalidades y procedimientos de las plataformas SECOP I y II.
- Desarrollar habilidades prácticas para la búsqueda, participación y seguimiento de procesos de contratación pública.
- Fortalecer la cultura de la transparencia y el acceso a la información en el ejercicio profesional y la gestión pública.
- Objetivo general:
Plan de estudios:
# MÓDULO PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)1 Fundamentos de la contratación pública y marco normativo del SECOP - Principios de la contratación estatal en Colombia.
- Normas que regulan el uso del SECOP.
- Introducción a los portales SECOP I y II.
2 Uso práctico del SECOP I - Registro de usuario y entidades.
- Búsqueda y consulta de procesos.
- Carga de documentos y seguimiento.
- Casos prácticos guiados.
3 Manejo del SECOP II - Diferencias entre SECOP I y II.
- Creación y gestión de procesos de contratación.
- Participación como proponente.
- Taller práctico de navegación y uso.
4 Buenas prácticas, errores comunes y cierre del taller - Recomendaciones para el uso eficiente del SECOP.
- Errores frecuentes y cómo evitarlos.
- Discusión, preguntas y retroalimentación.
- Evaluación final y entrega de certificados.
Descuento y financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: $142.900
- ESTUDIANTE UDES: $100.000
- GRADUADO UDES: $114.300
- FUNCIONARIO UDES: $114.300
- ESTUDIANTES OTRAS IES $102.900