Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander UDES, desarrolló el conversatorio “Visión 360: una mirada al futuro empresarial de la región”, un espacio que reunió a estudiantes, graduados, empresarios y profesores con el fin de proyectar nuevas rutas de desarrollo sostenible, tecnológico e innovador para el departamento del Cesar.
La actividad fue impulsada por los programas de Comunicación Social y Periodismo, Administración Financiera e Ingeniería Industrial, como parte de la iniciativa ‘Proyéctate UDES’. El evento contó con la participación de representantes de destacadas empresas locales como Supermercados Mi Futuro, FQ Tecnología y Solerso, quienes compartieron sus experiencias y expectativas frente al panorama empresarial de la región.
“Contamos con invitados de gran trascendencia del departamento del Cesar. Esta iniciativa nace a partir de la unión de tres programas que quisimos responder a todas las necesidades de la feria Proyéctate UDES”, explicó la coordinadora académica del programa de Administración Financiera, Laura Karina Daza.
El gerente de la empresa Soluciones en Economía y Salud Ocupacional, Solerso Carlos Mario Zambrano fue uno de los panelistas invitados al conversatorio. En su intervención, destacó la importancia de estos espacios para el intercambio de experiencias reales del sector empresarial con los futuros profesionales: “Este tipo de encuentros permiten acercar a los estudiantes a la realidad del entorno productivo, lo cual fortalece significativamente su proceso de aprendizaje. Compartir lo que venimos desarrollando genera un impacto positivo, tanto para nosotros como empresarios como para ellos, que son quienes pronto harán parte de este sistema”, afirmó.
Asimismo, Zambrano recalcó que estos escenarios deben repetirse con mayor frecuencia, ya que benefician a todas las partes involucradas: “Los estudiantes reciben herramientas valiosas que pueden apalancar su crecimiento, mientras que nosotros como empresarios generamos conexiones importantes. Además, es fundamental que desde la academia se fomente en ellos el desarrollo de habilidades blandas, la capacidad de comunicarse, relacionarse, generar confianza y, sobre todo, aprender a vender, entendiendo esto como la entrega de valor en cualquier contexto”.
La jornada que tuvo como objetivo central fomentar la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la formación de líderes comprometidos y conscientes de las necesidades del entorno empresarial regional, dejó en evidencia el compromiso de la UDES Valledupar con el desarrollo regional, consolidando un puente entre el sector académico y el sector productivo para construir un futuro empresarial más sólido y sostenible en el Cesar.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados