Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

Comunicadores Sociales - Periodistas se dieron cita en la UDES para evidenciar cómo se cuenta la paz en el territorio

  • Destacado
  • Miércoles, 21 May 2025 16:03

En el marco de la primera feria de Innovación y Emprendimiento Empresarial del programa de Comunicación Social y Periodismo, llegaron hasta la Universidad de Santander campus Valledupar, reconocidos Comunicadores Sociales – Periodistas para compartir sus experiencias significativas referente al conflicto en el territorio y la forma adecuada para hablar de paz en esta región del país.

Yanitza Fontalvo Díaz, periodista y autora del libro ‘En la Mira del Conflicto’ fue una de las invitadas al conversatorio, junto a los periodistas Andrés Llamas, Junior Guerra y Katrinalieth Morales; fueron ellos los encargados de dar a conocer a los jóvenes en proceso formativo lo que ha significado narrar el conflicto y la paz en el departamento del Cesar.

"Fue un honor para mí hacer parte del panel de la primera Feria de Innovación y Emprendimiento en el tema 'Como se cuenta la paz en el territorio', que me dio la oportunidad de hablarle a los estudiantes de cómo hicimos periodismo en el conflicto armado plasmados en mi libro 'En la mira del conflicto'. Pero también de las herramientas que está dando la oportunidad para construir paz a través de su labor desde el lenguaje, su mensaje y el brindar espacios informativos de valor", manifestó la Periodista, Yanitza Fontalvo.

A su paso el Periodista Andrés Llamas develó a los estudiantes en el desarrollo del conversatorio, que necesitan tener claro el contexto y conceptos claves como la justicia transicional, el perdón, la reparación integral, el origen del conflicto; todo ello para tener claro, cómo pasar de la guerra hacia la búsqueda de la paz.

Los Comunicadores Sociales coinciden, que el enfoque de paz del programa es adecuado y pertinente dada la historia del país y el escenario que se vive en la actualidad, coinciden en lo oportuno del enfoque en este territorio, sobre todo cuando se está mediado por la tecnología, que cada vez demanda de profesionales formados con las competencias suficientes para contar historias desde la humanización que ello requiere.

Cabe señalar que el conversatorio ‘Cómo se cuenta la paz en el territorio’ fue solo uno de los escenarios que tuvieron los jóvenes en proceso formativo para seguir fortaleciendo sus competencias y evidenciar los aprendido en los salones de clase. El programa además desarrolló la presentación de sus proyectos de aula, junto al conversatorio ‘Una Mirada Integral al Futuro Empresarial’, junto a los programas Administración Financiera e Ingeniería Industrial.


Publicado en Comunicaciones

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea