Herramientas de Accesibilidad
Como parte del proyecto de innovación social que busca reemplazar cultivos ilícitos, la Universidad de Santander avanza en la formulación de consorcios microbianos con potencial biofertilizante como aporte a la línea base de conocimiento para el establecimiento sostenible de Sacha Inchi. Esto con el objetivo de favorecer a los agricultores en el desarrollo...
En el marco del “V Congreso Internacional de Rehabilitación Cardiorespiratoria” y el “VI Congreso del Sociedad Latinoamericana de Cuidados Cardiorespiratorios” realizado en la ciudad de Cusco, Perú; en representación de la Universidad de Santander se obtiene segundo puesto en proyecto de investigación cardiopulmonar de Latinoamérica.
En Santander, la UDES es la segunda mejor universidad posicionada según el Ranking Art-Sapiens, con una tasa de crecimiento del 50.32 %, con lo que se ubica después de la UIS. En este mismo ranking que clasifica a las instituciones de educación superior colombianas acorde con el factor de posicionamiento de los artículos publicados a nivel nacional e...
La Universidad de Santander hace parte de un megaproyecto para la prevención y tratamiento del cáncer de colon, el cual gana convocatoria realizada por el programa Colombia Científica. La iniciativa en la cual participa la UDES desde el Grupo de Investigación Biología Molecular y Biotecnología, con la «Caracterización de la actividad anticancerígena de...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados