Herramientas de Accesibilidad
Para la Universidad de Santander (UDES), la internacionalización es clave en la formación de estudiantes con visión global. Buscamos que contribuyan a resolver problemas y transformar la sociedad a nivel local e internacional, convirtiéndolos en ciudadanos globales. Promovemos el voluntariado social como parte de nuestra Responsabilidad Social, fomentando el cambio social a través del servicio, la ética y la mejora de la calidad de vida.
La UDES extiende una invitación a estudiantes de pregrado o licenciatura de otras instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, a participar en esta convocatoria.
Anexos:
Para la Universidad de Santander (UDES), la internacionalización es clave en la formación de estudiantes con visión global. Buscamos que contribuyan a resolver problemas y transformar la sociedad a nivel local e internacional, convirtiéndolos en ciudadanos globales. Promovemos el voluntariado social como parte de nuestra Responsabilidad Social, fomentando el cambio social a través del servicio, la ética y la mejora de la calidad de vida.
La UDES extiende una cordial invitación a estudiantes universitarios y graduados de instituciones aliadas tanto a nivel nacional como internacional a unirse a esta convocatoria.
Anexos:
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander extiende una cordial invitación a los profesores de otras universidades para que participen en las clases espejo del período B2023.
¿Cómo se lleva a cabo una clase espejo?
Estas clases se desarrollan utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), abordando una temática específica correspondiente a un curso regular. Constituyen un valioso ejercicio de intercambio entre dos docentes y los estudiantes inscritos en el curso.
Esta dinámica permite a los estudiantes vivenciar la experiencia de asistir a una clase impartida por un profesor perteneciente a una institución académica universitaria, ya sea a nivel nacional o internacional. Todo ello se lleva a cabo en un entorno virtual, facilitando así la participación sin importar la ubicación geográfica.
Postulación:
Para obtener más información, comunícate al correo electrónico o al teléfono 6516500 extensión: 1170.
Anexos:
La Universidad de Santander informa a todos los profesores interesados en ascender en el escalafón profesoral, que se encuentra abierta la convocatoria correspondiente al segundo semestre del año 2023.
Fechas de Recepción de Postulaciones: 01 hasta el 31 de agosto del presente año.
Acuerdo Aplicable: es importante tener en cuenta que el acuerdo que regirá la ejecución de esta revisión de categorización es el Acuerdo No. 008, aprobado en marzo de 2019.
La Universidad de Santander UDES se complace en extender una cordial invitación a estudiantes de otras instituciones de educación superior, tanto nacionales como internacionales, para participar en la presente convocatoria. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la interacción, el intercambio intercultural, la transferencia de conocimientos y la creación de espacios de enseñanza-aprendizaje que contribuyan significativamente a la internacionalización del currículo.
Términos de referencia Más información
Anexos:
La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales se complace en informar a todos los estudiantes que a partir del 1 de agosto estará abierta la convocatoria de movilidad académica 2024-A. El propósito principal de esta convocatoria es promover el desarrollo de la competencia intercultural a través del intercambio de conocimientos y experiencias multiculturales. Esto permitirá a los estudiantes desenvolverse con éxito en ambientes culturalmente y profesionalmente diversos e interdisciplinarios, además de fortalecer su conexión con su propia cultura. Asimismo, se busca fomentar un mayor compromiso y responsabilidad ciudadana y profesional, al tiempo que contribuyen a la internacionalización del currículo, mejorando el diseño de los programas a través de la integración de la movilidad con el currículo existente.
Es importante destacar que la UDES cuenta con 111 convenios y alianzas, tanto a nivel nacional como internacional, que se encuentran plenamente activos. Adicionalmente, la universidad cuenta con tres campus ubicados estratégicamente en el territorio colombiano, específicamente en Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, así como una extensión de programas en la ciudad de Bogotá. Estas instalaciones brindan un ambiente propicio para favorecer la movilidad académica de los estudiantes.
Dirigido a: estudiantes regulares de pregrado que hayan aprobado el 40% de los créditos académicos del plan de estudios y estudiantes de posgrado que hayan aprobado el primer semestre, quienes deseen realizar una movilidad académica en el 2024-A.
Términos de referencia Más información Resultados de becas estudiantes preseleccionados
Anexos:
La Universidad de Santander (UDES) a través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales anuncia la convocatoria del programa de apoyo al desarrollo de la internacionalización en Colombia, el cual tiene como objetivo fomentar la colaboración entre instituciones de educación superior (IES) y expertos nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca fortalecer el enfoque internacional en nuestras actividades académicas, generando tanto eventos presenciales como virtuales.
Importante:
Participa en la convocatoria 'ConeCTIon Santander, una iniciativa de trabajo colaborativo que pretende implementar esquemas de apoyo que incentiven la innovación empresarial por medio de conexiones efectivas entre las necesidades de innovación de las empresas y los servicios ofrecidos por parte de proveedores o generadores de conocimiento, impactando en el crecimiento económico del departamento en los focos priorizados de biodiversidad – biotecnología, energía, salud, agroindustria, manufactura y turismo.
Conoce aquí más todos los detalles
La Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – UNIRED, en conjunto con sus instituciones asociadas, ha reconocido la necesidad de fortalecer uno de sus pilares fundamentales: la investigación. Con este propósito, se ha diseñado la convocatoria 'aCTIva2 en RED' como una estrategia que promueve la formación de alianzas entre los miembros de la red, con el objetivo de integrar equipos de trabajo conformados por investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
Convocatoria abierta hasta: 25 de agosto de 2023
Objetivo:
Promover el trabajo colaborativo interinstitucional en la región para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada en los focos priorizados (véase 5 Focos estratégicos) y abordados de manera interdisciplinaria.
Dirigido a:
Profesores o docentes y/o investigadores con vinculación vigente de tiempo completo o medio tiempo a las Instituciones miembros que hacen parte de UNIRED y que cumplan con los requisitos de participación que hacen parte de esta convocatoria.
Focos estratégicos:
Los proyectos que postulen a la convocatoria aCTIva2 en RED, deben estar enmarcados en una de las siguientes misiones o programas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS:
Requisitos para participar:
En cuanto a la alianza: las propuestas deben ser presentadas a través de una alianza conformada por al menos dos (2) instituciones miembros de UNIRED.
En cuanto a los investigadores:
Aliados:
La Universidad de Santander (UDES) informa que se encuentra abierta la convocatoria para el cargo de Dirección de Proyecto.
La fecha límite para enviar las hojas de vida es el 30 de junio.
Para aplicar, envíe su hoja de vida al correo .
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados