Jornada de Actualización en Fisioterapia: Nuevas Perspectivas en entrenamiento y Prescripción del Ejercicio.
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Fisioterapia TIPO Jornada de actualización INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO Viernes de 8:00am a 12:00pm y de 2:00 a 6:00pm LUGAR Campus Valledupar TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional externo: $157.100, Estudiante UDES: $110.000, Graduados UDES: 125.700, Funcionario UDES: $125.700, Estudiantes otras instituciones: $113.100 Presentación :
Justificación del Proyecto
El entrenamiento deportivo ha evolucionado significativamente en las últimas décadas gracias a los avances científicos, tecnológicos y metodológicos que han optimizado el rendimiento físico, la prevención de lesiones y el bienestar integral de los atletas. En este contexto, la actualización constante de conocimientos es esencial para entrenadores, docentes, fisioterapeutas, estudiantes y profesionales de la salud, con el fin de implementar estrategias innovadoras que mejoren los procesos de formación y desempeño deportivo. Esta Jornada de Actualización tiene como propósito generar un espacio de aprendizaje, reflexión y discusión sobre los últimos avances en la ciencia del deporte, abordando aspectos clave como la aplicación de nuevas tecnologías, el impacto de la educación en el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas, y la integración de enfoques innovadores en la práctica deportiva. Asimismo, el evento busca responder a los desafíos actuales del ámbito deportivo, como la optimización de programas de entrenamiento, la promoción de la salud a través del deporte y la incorporación de herramientas digitales en la enseñanza y el monitoreo del rendimiento. En un mundo en constante transformación, esta jornada representa una oportunidad clave para consolidar redes de colaboración, intercambiar experiencias y fomentar una visión interdisciplinaria que impulse el desarrollo del deporte desde una perspectiva integral, priorizando la salud, la educación y la innovación.
Objetivos
- Objetivos:
- Fomentar un espacio de intercambio académico y científico que permita analizar los avances, desafíos e innovaciones en los campos de la salud, la educación y la rehabilitación, con el fin de fortalecer la formación profesional, la práctica clínica y la investigación interdisciplinaria
- Analizar nuevas metodologías de entrenamiento deportivo y prescripción del ejercicio en atletas y deportistas basados en avances tecnológicos con enfoque innovador.
- Profundizar estrategias de prevención y readaptación de lesiones
Plan de estudios:
Agenda de Módulos Agenda de Módulos
# MÓDULO PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) NOMBRE DEL CONFERENCISTA 1 - Evidencia científica
- Prevención de lesión
Angélica Hilarión 2 - Prescripción del ejercicio
- Periodización del entrenamiento de la Fuerza
- Rol del fisioterapeuta
Aignan Escalante Instructores:
Profesión Fisioterapeuta Estudios de Posgrados Especialista en ciencias aplicadas al entrenamiento deportivo Angelica Isabel Hilarion Rosero
Profesión Fisioterapeuta Estudios de Posgrados Especialista en Actividad física Descuentos y Financiamiento:
Valor matrícula:
- PROFESIONAL EXTERNO: $157.100
- ESTUDIANTE UDES: $110.000
- GRADUADO UDES: $125.700
- FUNCIONARIO UDES: $125.700
- OTRAS INSTITUCIONES: $113.100
Políticas administrativa:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.