Herramientas de Accesibilidad

Diplomado en Gestión de Control Fiscal y Financiera Pública

Formación Educación Continua
Modalidad Híbrido
Duración 80 horas
Fecha de Inicio 2025-03-21 11:35:38

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Administración Financiera
    TIPO Diplomado
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 8 horas por semana (5 semanas) Viernes y sábados
    LUGAR Valledupar
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN 1.428.000
  • Presentación:

    Justificación del Proyecto

    Nuestro propósito desde el programa de administración financiera es brindar a los participantes herramientas para la gestión del control fiscal a través de la gestión financiera pública que permita articular la programación fiscal y presupuesto, la contabilidad, el tesoro, y las estadísticas, para una tomada de decisiones consultadas con los diferentes órganos que producen información financiera pública como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Contaduría General de la Nación (CGN), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Contraloría General de la República (CGR).

    Objetivos 

    • Objetivos específicos:
      • Dar a conocer orientaciones relacionadas con la efectiva administración de los recursos públicos.
      • Orientar hacía el cumplimiento de gestión y la evaluación de las entidades del estado.
      • Fortalecer la gestión en territorio para que a través de está capacitación se logre mejorar la articulación de las políticas públicas

     

    Própositos de Formación

    • Comprender las normas de aplicación para las organizaciones públicas
    • Desarrollar competencias laborales de los servidores públicos.
  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Módulo I
    • Fundamentos del control fiscal y elementos estructurales de la responsabilidad fiscal.

    Ronal Daniel Acosta Liñan

    16 Horas

    Módulo II
    • Gestión del Control Fiscal.

    Ronal Daniel Acosta Liñan

    16 Horas

    Módulo III
    • Contabilidad de las Finanzas Públicas

    Ruth Aponte

    16 Horas

    Módulo IV
    • Sistemas de Control Fiscal

    Ronal Daniel Acosta Liñan

    16 Horas

    Módulo V
    • Estadísticas Financieras Aplicadas

    Ruth Aponte

    8 Horas

  • Instructores:

    Profesión Abogado                                                                  
    Estudios de Posgrados Especialista en Derecho Publico: Universidad Popular del Cesar / Universidad autónoma de Bucaramanga.

    Experiencia como docente

     

    Concejal del Municipio de Villanueva la Guajira 2008 – 2011, Escribiente y Secretario del Juzgado Promiscuo del Circuito de Villanueva La Guajira 2012 - 2014.- Abogado Litigante y Consultor Jurídico 2011 - 2015 – 2016 – 2017 – 2018 – 2019 -2020 -2021 – 2022 y en la actualidad.

    Experiencia como orientador de eventos de Educación Continua

     

    Organizaxion de eventos con el municipio de Villlanueva- Guajira

     

    Profesión Administradora Financiera y de Sistemas                                                                  
    Estudios de Posgrados Magister en Desarrollo Empresarial Universidad

    Experiencia como docente

     

    Profesional en Administración financiera, consultora empresarial en temas de emprendimiento y elaboración de proyectos empresariales, consultora en el sector externo en gestión pública.

    Experiencia como orientador de eventos de Educación Continua

     

    Capacitadora en cámara de comercio y sector externo. 15 años

     

  • Descuentos y Financiamiento:

    Valor matrícula:

    • PROFESIONAL EXTERNO: $1.428.000
    • ESTUDIANTE UDES: $1.000.000
    • GRADUADO UDES: $1.142.000
    • FUNCIONARIO UDES: $1.142.000
    • ESTUDIANTE OTRAS IES: $1.028.000

  • Políticas administrativa:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

Contáctanos para más información
 

Valledupar

Coordinadora: Ingrid Esther Alvear de la Cruz

Tel. (+57) (605) 5730073 ext 152

Oficina Educación Continua

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea