Herramientas de Accesibilidad

Curso de escritura creativa para profesionales

Formación Educación Continua
Modalidad Clases en línea
Duración 20 Horas
Fecha de Inicio 2025-05-01 11:03:13

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Comunicación Social y Periodismo
    TIPO Curso
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO 7:00 P.M a 9:00 P.M
    LUGAR Valledupar
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN $400.000
  • Presentación:

    Justificación del Proyecto

    En el contexto actual, la habilidad de comunicar ideas de manera clara, persuasiva y creativa es esencial en prácticamente de todas las profesiones. La competencia en la expresión escrita permite a los profesionales no solo transmitir información, sino también influir, persuadir y conectar emocionalmente con su audiencia. Este curso de Escritura Creativa para Profesionales ofrece herramientas y técnicas de redacción que pueden aplicarse a documentos como informes, propuestas, correos electrónicos, presentaciones, y más, haciendo que los mensajes sean más atractivos y efectivos. Con el auge de la comunicación digital y la creciente cantidad de información en los entornos laborales, la competencia en escritura profesional ya no solo se limita a saber redactar correctamente, sino también a diferenciarse a través de un estilo claro y creativo. Las empresas y organizaciones valoran cada vez más la capacidad de sus colaboradores para generar documentos que llamen la atención y promuevan la acción, lo cual beneficia tanto a la efectividad de la comunicación interna como externa. Además, la creatividad aplicada a la escritura profesional permite innovar en la presentación de proyectos y propuestas, facilitando que los profesionales logren destacar en entornos competitivos y colaborativos. Este curso, por lo tanto, no solo es una herramienta para mejorar la competencia técnica en redacción, sino también un espacio donde los participantes pueden desarrollar su estilo personal y profesional, lo que contribuye a fortalecer su autoconfianza y presencia en el ámbito laboral. Con este enfoque, el curso de Escritura Creativa para Profesionales se convierte en una oportunidad de desarrollo integral en habilidades de comunicación escrita, abriendo puertas para mejorar la interacción profesional, enriquecer el pensamiento crítico y creativo, y aportar valor a los procesos de comunicación en sus respectivas áreas laborales.

    Objetivos 

    • Objetivo General: Desarrollar las habilidades de escritura creativa de los participantes para que puedan comunicar ideas de manera clara, persuasiva y original en sus ámbitos profesionales, aplicando técnicas de narrativa y storytelling que les permita generar documentos, presentaciones y mensajes efectivos que conecten con su audiencia, aumenten su impacto y promuevan la diferenciación en entornos competitivos.

     

    Própositos de Formación

    • Desarrollar habilidades de comunicación escrita clara y persuasiva a partir de las características de las diferentes técnicas para la autoedición, documentos profesionales y acorde con los principios de creatividad, estilo y valor de las normas de redacción o comunicación escrita
  • Plan de estudios:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO PLAN TEMÁTICO (Temas y subtemas) CONFERENCISTA TIEMPO DE DURACIÓN (Por módulo)
    1. Introducción a la escritura creativa en contextos profesionales
    • Importancia de la creatividad en la escritura profesional.
    • Diferencias entre escritura creativa y escritura técnica.
    • Ejercicio de desbloqueo creativo: escritura libre adaptada a temas laborales.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    2. Construcción de narrativas
    • Estructura de la narrativa: inicio, desarrollo y desenlace.
    • Cómo contar historias relevantes en el ámbito profesional.
    • Ejercicio: Crear una narrativa que conecte con una audiencia específica.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    3. Storytelling en documentos corporativos
    • Fundamentos del storytelling aplicado a presentaciones y reportes.
    • Cómo estructurar una narrativa para captar la atención del lector.
    • Ejercicio: desarrollar un informe o presentación con técnicas de narración.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    4. Escritura persuasiva para profesionales
    • Técnicas de persuasión y retórica para la comunicación escrita.
    • Estrategias de redacción para marketing, ventas y propuestas de negocio.
    • Ejercicio práctico: redactar una propuesta o email profesional que capte la atención.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    5. Redacción para entornos digitales
    • Adaptación de los textos creativos al entorno digital: blogs, redes sociales y sitios web.
    • Elementos de storytelling digital, SEO y microcuentos.
    • Ejercicio: Crear una serie de publicaciones o un blog adaptado a plataformas digitales.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    6. Claridad y concisión en la comunicación profesional
    • Cómo simplificar ideas complejas y transmitirlas con claridad.
    • Técnicas para estructurar textos breves y efectivos.
    • Ejercicio: reescritura de un texto profesional para mejorar claridad y efectividad.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    7. Uso de la voz y el estilo propio
    • Desarrollo de un estilo profesional que sea único y efectivo.
    • Consejos para adaptar el tono a diferentes tipos de audiencia.
    • Ejercicio: escribir un comunicado o memo adaptado a distintos perfiles de lectores.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    8. Descripciones y detalles atractivos en la escritura profesional
    • Cómo usar descripciones para hacer atractiva la información sin sobrecargar el texto.
    • Equilibrio entre precisión y creatividad.
    • Ejercicio: redactar una descripción breve de un proyecto o producto que sea informativa y atractiva.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    9. Edición y revisión en la escritura profesional
    • Técnicas de autoedición para detectar y corregir errores.
    • Consejos para mejorar el estilo y eliminar redundancias.
    • Ejercicio: edición de un documento profesional utilizando los principios del curso.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
    10. Proyecto final y aplicación práctica
    • Creación de un documento profesional (informe, propuesta, presentación) que integre técnicas de escritura creativa.
    • Revisión y retroalimentación en grupo de los proyectos para mejoras finales.
    Gabriel Rodríguez 2 Horas
  • Descuentos y Financiamiento:

    Valor matrícula:

    • PROFESIONAL EXTERNO: $400.100
    • ESTUDIANTE UDES: $280.000
    • GRADUADO UDES: $320.700
    • FUNCIONARIO UDES: $320.000
    • ESTUDIANTE OTRAS IES: $288.000

  • Políticas administrativas:

    *La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.


    *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.


    *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

  • Instructores:

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    Fundamentos del storytelling aplicado a presentaciones y reportes.

    Cómo estructurar una narrativa para captar la atención del lector.

    Ejercicio: desarrollar un informe o presentación con técnicas de narración.

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    1. Introducción a la escritura creativa en contextos profesionales

    -Importancia de la creatividad en la escritura profesional.

    -Diferencias entre escritura creativa y escritura técnica.

    - Ejercicio de desbloqueo creativo: escritura libre adaptada a temas laborales.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    2. Construcción de narrativas

    - Estructura de la narrativa: inicio, desarrollo y desenlace.

    - Cómo contar historias relevantes en el ámbito profesional.

    -Ejercicio: Crear una narrativa que conecte con una audiencia específica.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    3. Storytelling en documentos corporativos

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    4. Escritura persuasiva para profesionales

    Técnicas de persuasión y retórica para la comunicación escrita.-

    Estrategias de redacción para marketing, ventas y propuestas de negocio.

    Ejercicio práctico: redactar una propuesta o email profesional que capte la atención.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    5.Redacción para entornos digitales

    Adaptación de los textos creativos al entorno digital: blogs, redes sociales y sitios web.

    Elementos de storytelling digital, SEO y microcuentos.

    Ejercicio: Crear una serie de publicaciones o un blog adaptado a plataformas digitales

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    6. Claridad y concisión en la comunicación profesional

    Cómo simplificar ideas complejas y transmitirlas con claridad.

    Técnicas para estructurar textos breves y efectivos.

    Ejercicio: reescritura de un texto profesional para mejorar claridad y efectividad./p>

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    7. Uso de la voz y el estilo propio.

    Desarrollo de un estilo profesional que sea único y efectivo.

    Consejos para adaptar el tono a diferentes tipos de audiencia.

    Ejercicio: escribir un comunicado o memo adaptado a distintos perfiles de lectores.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    8. Descripciones y detalles atractivos en la escritura profesional

    Cómo usar descripciones para hacer atractiva la información sin sobrecargar el texto.

    Equilibrio entre precisión y creatividad.

    Ejercicio: redactar una descripción breve de un proyecto o producto que sea informativa y atractiva.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    9. Edición y revisión en la escritura profesional

    Técnicas de autoedición para detectar y corregir errores.

    Consejos para mejorar el estilo y eliminar redundancias.

    Ejercicio: edición de un documento profesional utilizando los principios del curso.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas

    10. Proyecto final y aplicación práctica

    Creación de un documento profesional (informe, propuesta, presentación) que integre técnicas de escritura creativa.

    Revisión y retroalimentación en grupo de los proyectos para mejoras finales.

    Gabriel Rodríguez 2 Horas
Contáctanos para más información
 

Valledupar

Coordinadora: Ingrid Esther Alvear de la Cruz

Tel. (+57) (605) 5730073 ext 152

Oficina Educación Continua

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea